Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

El 43% de peruanos piensa emprender, pero tiene problemas de financiamiento

La mayoría de los peruanos que buscan iniciar su negocio propio ven barreras en el financiamiento.
La mayoría de los peruanos que buscan iniciar su negocio propio ven barreras en el financiamiento. | Fuente: Andina

Según un estudio realizado por Ipsos Perú, más de la mitad de peruanos asegura tener un espíritu emprendedor, un nivel mayor al promedio global.

La pandemia de la COVID-19 complicó la situación económica de millones de peruanos, por ello ante la necesidad de generar más ingresos para cubrir sus gastos muchos piensas comenzar un negocios.

Actualmente el 43% de personas tiene pensado iniciar un emprendimiento próximamente, según el estudio 'El Consumidor Peruano 2021' de Ipsos.

En el Perú las intenciones de emprender son mayores que a nivel mundial. Un 55% de peruanos dice tener un espíritu emprendedor, mientras que el promedio global es de 32%.

Para Javier Álvarez, director sénior de Tendencias de Ipsos, esto se debería a las particularidades que se observan en el mercado peruano.

"Perú es un país más informal, hay más gente independiente. Emprender es como salir a flote en medio de las necesidades" señaló Álvarez al diario Gestión.

Sin embargo, la mayoría se encuentra con barreras para cumplir con el objetivo de iniciar el negocio propio, la principal de ellas es el financiamiento que requieren para arancar.

Por ello, Álvarez señala que la asesoría también es una necesidad para concretar las ideas que permitan poner en marcha su negocio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA