Buscar

¿Un Halloween criollo? Cuando el delivery, la música y el consumo al instante repuntan en la noche del 31 de octubre

El 31 de octubre deja de ser una noche de disfraces para convertirse en una experiencia de país
El 31 de octubre deja de ser una noche de disfraces para convertirse en una experiencia de país | Fuente: Composición de RPP

El 31 de octubre en Perú une dos mundos: el encanto del Día de la Canción Criolla y la energía de Halloween. Esta fusión impulsa un boom comercial, con repunte de pedidos por delivery de hasta 40 %, alzas en snacks y bebidas, y una movilidad urbana que se multiplica hasta ocho veces en una noche de pura celebración.

El 31 de octubre deja de ser únicamente una noche de disfraces o de fervor criollo para convertirse en una de las fechas de mayor dinamismo comercial del año en Perú.

La coincidencia del Halloween y el Día de la Canción Criolla impulsa una dinámica de consumo especial, donde los peruanos mezclan las tradiciones locales con las tendencias globales, buscando celebrar sin complicaciones. Es común ver cómo ambos mundos se fusionan, desde peñas criollas que se transforman en fiestas de disfraces hasta tours de fantasmas que concluyen con música criolla.

El boom del quick commerce: Delivery y consumo de último minuto

PedidosYa, una compañía líder en delivery y quick-commerce en Latinoamérica, proyecta que los pedidos por delivery se incrementarán hasta en un 40 % este 31 de octubre respecto al mismo periodo del año anterior.

La celebración demuestra el valor de la inmediatez o quick commerce, donde los usuarios pueden organizar una noche temática completa —desde la cena y las bebidas hasta los dulces y la decoración— en cuestión de minutos, sin necesidad de planificación anticipada. Lo que antes requería días de preparación, ahora se resuelve con unos cuantos clics, transformando los hábitos de los peruanos.

El pico de la demanda de pedidos se espera que se mantenga entre las 5:00 p.m. y las 11:00 p.m.. Las categorías con mayor crecimiento proyectado son:

  • Dulces y snacks: Proyectan un alza del 350 %.
  • Bebidas alcohólicas: Principalmente, cócteles listos para tomar y cervezas, con un aumento estimado del 200 %.
  • Comida criolla: Se espera un crecimiento de alrededor del 70 %.
  • Comida rápida: Pizzas, hamburguesas y postres registrarán un crecimiento del 60 %, consolidando a Halloween como una de las noches de mayor consumo del segundo semestre.

La facilidad para comprar artículos a última hora ha impulsado el crecimiento de la categoría de disfraces y accesorios. Los consumidores pueden encontrar diversas ofertas en decoración, maquillaje, máscaras, accesorios, globos temáticos y más.

Las cifras del transporte se multiplican

Mientras el consumo digital se dispara, la movilidad también experimenta un fuerte incremento. Yango Ride, parte de Yango Group, espera que las solicitudes de viaje aumenten hasta 8 veces el promedio habitual durante la jornada del viernes. La máxima demanda de viajes se proyecta entre las 6:00 p.m. y la 1:00 a.m.

Además, el aplicativo recomienda lugares en Lima para disfrutar de esta doble celebración, que combina misterio, música y tradición:

  1. Los “Portales” de Lince: Ubicados entre las cuadras 7 y 9 de la Av. César Canevaro, son un punto popular para los amantes de lo sobrenatural que buscan sentir energías desconocidas dentro de la ciudad.
  2. Fortaleza del Real Felipe: La icónica fortaleza del Callao ofrece tours especiales nocturnos por Halloween, llenos de suspenso, túneles, pasadizos y leyendas de fantasmas, ideal para quienes buscan experiencias guiadas de historia y misterio.
  3. Circuito Mágico del Agua – Horrorland: Durante la temporada, parte del parque se transforma en Horrorland, ofreciendo casas embrujadas, escenarios interactivos y personajes clásicos de terror, perfecto para grupos de amigos.
  4. Pueblo Libre: Con sus casonas antiguas, museos y tabernas, es ideal para quienes prefieren una noche tranquila. Este distrito combina el espíritu criollo con un ambiente de historia viva, ofreciendo jaranas locales y relatos que conectan pasado y presente.
  5. Barranco, el distrito que nunca duerme: Se convierte en el epicentro de la diversión, ofreciendo opciones para todos los gustos: desde fiestas de disfraces creativos hasta peñas criollas donde guitarras y cajones se mezclan con brujas y máscaras.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA