Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12
Entrevistas ADN
Progresivamente la población de Lima ha construido una ciudad con mayor riesgo para las infraestructuras, señala jefe del IGP
EP 1844 • 15:19
Reflexiones del evangelio
Lunes 16 de junio | "A quien te pide, dale; y al que te pide prestado, no lo rehúyas"
EP 1002 • 12:22

Indecopi abre proceso para sancionar a 6 supermercados por concertación de precio del pavo

Indecopi acusa a supermercados de concertación de precios. Aproximadamente el 60% de la producción anual se comercializa en el mes de diciembre.
Indecopi acusa a supermercados de concertación de precios. Aproximadamente el 60% de la producción anual se comercializa en el mes de diciembre. | Fuente: Andina

La entidad inició un proceso en contra de los supermercados Wong, Metro, Plaza Vea, Vivanda, Tottus y Makro tras investigaciones de ventas realizadas entre el 2009 y 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Indecopi anunció que inició un procedimiento administrativo sancionador en contra de un grupo de supermercados.

Según indican, las empresas de Cencosud (Wong y Metro), Makro, Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea y Vivanda) y Tottus, habrían acordado fijar precios en la venta de pavos enteros a nivel nacional.

Las investigaciones de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) señalan que entre el 2009 y 2016 los supermercados concertaron precios del pavo de marca San Fernando.

Mientras que Wong, Metro, Plaza Vea, Vivanda y Tottus cayeron en esta misma práctica anticompetitiva entre el 2010 y 2015 con pavos de la marca Redondos.

"Cencosud, Makro, Supermercados Peruanos y Tottus se habrían puesto de acuerdo para eliminar la competencia entre ellas mismas, evitando fijar precios por debajo del 'precio de venta al público mínimo sugerido', establecido", indican en un comunicado.

Más implicados

De acuerdo con el Indecopi, las empresas proveedoras San Fernando S.A. y Redondos S.A. también habrían tenido participación en este acuerdo.

El comunicado señala estos proveedores habrían facilitado el acuerdo "recurriendo a estas (supermercados) a través de reclamos o quejas, cuando alguno de los competidores establecía un precio por debajo del 'precio de venta al público mínimo sugerido'".

Por haber cumplido presuntamente el rol de facilitadores de la práctica investigada se ha iniciado también el procedimiento administrativo sancionador contra San Fernando, para los años 2015 y 2016; y, Redondos, para el año 2015. 
 
"Es importante anotar que el inicio de un procedimiento administrativo sancionador se basa en la existencia de indicios razonables sobre la realización de una presunta conducta anticompetitiva y no constituye un prejuzgamiento sobre el resultado del procedimiento ni la responsabilidad de los investigados", explica Indecopi en su comunicado.  

Si bien este producto (pavo entero) se comercializa durante todo el año, su consumo es estacional, puesto que aproximadamente el 60% de la producción anual se comercializa en el mes de diciembre, a propósito de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Las ventas han superado los 2 millones de unidades en los últimos años, según datos del Ministerio de Agricultura y Riego. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA