La mayor parte de las 73 mil hectáreas de café que hay en Cajamarca, están instaladas en las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo y Chota.
Cajamarca requiere renovar 40 mil hectáreas de cafetales para reducir amenaza de la roya, informó la Junta Nacional del Café (JNC).
“Esta renovación requiere asociarse a un programa agroforestal, a fin de mitigar las fuertes oscilaciones de temperatura que provocan el surgimiento de hongos como la roya amarilla. Es vital contar con soporte técnico eficiente, recursos financieros de largo plazo, y una alianza de entidades públicas y privadas, que garantice transparencia y eficiencia en el manejo del programa”, refirió el presidente de la filial Cajamarca, Felipe Alberca.
Explicó que la mayor parte de las 73 mil hectáreas de café que hay en Cajamarca, están instaladas en las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo y Chota.
“Somos 58 mil familias que generamos empleo, divisas y desarrollo económico, de las cuales 20 mil están organizadas en cooperativas y asociaciones. Trabajamos café de alta calidad y estamos articulados al mercado internacional. Queremos seguir en el café, a pesar del abandono y amenazas del cambio climático”, agregó.
Dijo que para el 2014 se estima una cosecha de 800 mil quintales, equivalente al 20 por ciento de la producción nacional, la que según los últimos cálculos se espera que alcance los 4 millones 200 mil quintales.