Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

JNC: Cajamarca debe renovar 40 mil hectáreas de cafetales

JOS
JOS

La mayor parte de las 73 mil hectáreas de café que hay en Cajamarca, están instaladas en las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo y Chota.

Cajamarca requiere renovar 40 mil hectáreas de cafetales para reducir amenaza de la roya, informó la Junta Nacional del Café (JNC).

“Esta renovación requiere asociarse a un programa agroforestal, a fin de mitigar las fuertes oscilaciones de temperatura que provocan el surgimiento de hongos como la roya amarilla. Es vital contar con soporte técnico eficiente, recursos financieros de largo plazo, y una alianza de entidades públicas y privadas, que garantice transparencia y eficiencia en el manejo del programa”, refirió el presidente de la filial Cajamarca, Felipe Alberca.

Explicó que la mayor parte de las 73 mil hectáreas de café que hay en Cajamarca, están instaladas en las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo y Chota.

Somos 58 mil familias que generamos empleo, divisas y desarrollo económico, de las cuales 20 mil están organizadas en cooperativas y asociaciones. Trabajamos café de alta calidad y estamos articulados al mercado internacional. Queremos seguir en el café, a pesar del abandono y amenazas del cambio climático”, agregó.

Dijo que para el 2014 se estima una cosecha de 800 mil quintales, equivalente al 20 por ciento de la producción nacional, la que según los últimos cálculos se espera que alcance los 4 millones 200 mil quintales.     

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA