Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Macro Región Norte recibió S/.1,707.7 millones por canon en 2014

EFE
EFE

Cabe destacar que el 41,8% de los recursos del canon, es decir, S/. 713.8 millones, fue explicado por el canon minero.

En el 2014, la Macro Región Norte recibió 1,707.7 millones de soles por canon minero, gasífero, hidroenergético, pesquero y forestal, informó Perucámaras.

Tales ingresos por concepto de canon representó el 74,4 por ciento del total transferido por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a los gobiernos regionales y locales de esta parte del país, ascendente a 2,295.1 millones de soles.

El 41,8 por ciento de estos recursos corresponden a canon minero; es decir, 713.8 millones de soles.

Durante el año pasado, los gobiernos regionales y locales de la Macro Región Norte recibieron el 24 por ciento de las transferencias de canon minero a nivel nacional.

Según el gremio empresarial, Piura explicó las mayores transferencias por concepto de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones: S/. 829 millones (equivalente al 36,1% del total de recursos).

Las regiones de Cajamarca, La Libertad, Tumbes y Lambayeque registraron los menores ingresos: S/. 586.6 millones (25,6%), S/. 529.1 millones (23,1%), S/. 269.9 millones (11,8%) y S/. 80.5 millones (3,5%), respectivamente.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA