En Economía Para Todos, el titular del MEF indicó que la refinería de Talara está al nivel de las mejor en el mundo y “hay que operarla a toda marcha”.
El ministro de Economía, José Salardi reiteró que en su sector no hay planes para financiar a Petroperú, pese a que la empresa estatal cerró el 2024 con pérdidas netas por $805 millones.
“Soy tajante. Cero soles”, enfatizó el titular del MEF en Economía Para Todos.
Salardi mencionó que Petroperú espera reportar resultados positivos este año, y para ello su cartera brindará un acompañamiento técnico.
“Vamos a acompañar, vamos a estar muy cerca, vamos a ver los pasos que va dando la empresa. Vamos ir compartiendo los planes de acción con un seguimiento técnico”, resaltó.
En ese sentido, el ministro consideró importante que Petroperú optimice sus procesos y “opere a toda marcha”.
“La empresa ya tiene una refinería que tiene un estándar de los mejores a nivel mundial, hay que ponerla a operar a toda marcha y hay que mejorar las eficiencias también en la empresa”, añadió.
En etapa de recuperación
Hace unos días, el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez informó que la empresa continúa en una etapa de recuperación, donde esperan recuperar su participación en el mercado en un 38 % y captar a nuevos clientes.
La participación de mercado de Petroperú cayó al 25 % en 2024, consolidando su tendencia a la baja desde el 2022, cuando ostentaba el 31 %.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia