Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

MEM: Devolución de cobros por Gasoducto será en noviembre

Aljovín anotó que es importante para poder hacer la devolución lograr identificar a que usuarios se les cobró la financiación del GSP.
Aljovín anotó que es importante para poder hacer la devolución lograr identificar a que usuarios se les cobró la financiación del GSP. | Fuente: ANDINA

La ministra de Energía y Minas indicó que en ese mes los usuarios tendrán la devolución de sus aportes en sus recibos de luz, medio por el cual se les cobró.

En noviembre de este año se estaría devolviendo el cobro que durante 22 meses se les hizo a los usuarios mediante sus recibos de luz para financiar el proyecto del Gasoducto Sur Peruano, proyectó la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín.

En menos de tres meses. “Hemos conversado con el Osinergmin y se calcula que alrededor del mes de noviembre ya los usuarios deben tener en sus recibos la devolución de estos aportes”, comentó.

Durante conferencia de prensa indicó que para tal fin, las empresas de electricidad e hidrocarburos tienen hasta 30 días para emiitr la lista de los usuarios beneficiados al Osinergmin, y este organismo regulador tiene a su vez 45 días contado a partir de la publicación del decreto para establecer cuál es el procedimiento.

"Hoy ha sido publicado el decreto supremo mediante el cual se establece el procedimiento de la devolución del cargo de Afianzamiento de Seguridad Energética, cobrado en los recibos eléctricos para financiar el Gasoducto Sur Peruano. A través de una ley se dispuso que estos aportes sean devueltos", dijo.

Fideicomiso asegurado. Según la norma la devolución se efectuará al siguiente mes de facturación una vez que el Osinergmin apruebe el procedimiento respectivo y luego de liberar los fondos del Fideicomiso Recaudador - Pagador.

“El monto que se tiene en el fideicomiso es de aproximadamente de 136 millones de soles”, dijo Aljovín. 

Añadió que el Osinergmin deberá determinar cuál es la mejor manera de devolver estos aportes, "si lo va a hacer en una sola armada o en dos armadas".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA