Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Maurate dijo confiar en el que Gabinete tendrá el voto de confianza del Congreso
EP 1842 • 12:04
Reflexiones del evangelio
Miércoles 11 de junio | (San Bernabé) - "Vayan y proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Curen enfermos, resuciten muertos, purifiquen leprosos, expulsen demonios. Gratis lo recibieron; denlo gratis"
EP 997 • 12:46
RPP Data
5 de cada 10 niños y niñas en situación de pobreza tiene anemia
EP 281 • 04:02

Minsa interpondrá recurso legal contra Indecopi tras decisión de quitar sanción a Bimbo

Para el Tribunal del Indecopi, los fabricantes podrán alegar que sus productos alimenticios contienen “0 g.” de grasas trans, en caso presenten menos de 0.5 gramos por porción.
Para el Tribunal del Indecopi, los fabricantes podrán alegar que sus productos alimenticios contienen “0 g.” de grasas trans, en caso presenten menos de 0.5 gramos por porción. | Fuente: Andina

Recientemente el Indecopi revocó una sanción aplicada a Bimbo, impuesta luego que se incumpliera con la Ley de Alimentación Saludable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que se interpondrá un recurso legal contra la decisión tomada por el Indecopi en el caso Bimbo.

Recientemente el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Indecopi, a través de la Resolución N°0134-2021/SDC-INDECOPI, revocó una sanción impuesta a Bimbo por infringir con la Ley de Alimentación Saludable, es decir, con el etiquetado de octógonos.

Inicialmente la empresa fue multada por no contener la advertencia publicitaria de grasas trans en su “pan blanco sin bordes”, pese a que el producto sí contaba con esta.

Al respecto el Tribunal del Indecopi determinó que los fabricantes podrán alegar que sus productos alimenticios contienen “0 g.” de grasas trans, en caso presenten menos de 0.5 gramos por porción.

La situación ha generado que el Minsa se pronuncie negativamente sobre la decisión del Tribunal de Indecopi.

“Discrepamos de la posición mayoritaria de la Sala Especializada en Defensa del Consumidor del Indecopi y sostenemos que la obligación de consignar la advertencia publicitaria “Contiene grasas trans: Evitar su consumo” no requiere parámetro técnico alguno y debe estar consignada en todos los productos que contengan grasas trans, sin importar su cantidad”, indicaron en un comunicado.

El Minsa aclaró que la finalidad de la legislación peruana en materia de grasas trans es evitar su consumo y eliminarlas gradualmente en todo producto procesado, por lo cual "los argumentos de la sala contravienen dicho objetivo y desprotegen a los consumidores".

Cabe indicar que desde julio de este año está prohibida la elaboración, importación y comercialización de aceites y grasas parcialmente hidrogenadas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA