Varias empresas e instituciones anunciaron recientemente cambios en sus equipos directivos, marcando el inicio de nuevas etapas en sus gestiones.
El panorama empresarial en el país atraviesa una etapa de renovación, con nuevos nombramientos en la alta dirección de compañías de diversos sectores. Estos cambios reflejan una apuesta por el relevo generacional, la diversificación de perfiles y el fortalecimiento del liderazgo para enfrentar los retos actuales del entorno económico y regulatorio.
1. Olga Lucía Martínez asumió como directora independiente de Los Andes
Los Andes anunció la incorporación de Olga Lucía Martínez como nueva directora Independiente. Con su incorporación, más del 70% de los miembros del directorio son mujeres.
Martínez es Administradora de Empresas con más de 30 años de experiencia en el sector financiero, cuenta con una Maestría en Negocios Digitales por la Aden Business School y una amplia trayectoria liderando procesos de transformación organizacional, fortalecimiento institucional y promoción de la inclusión financiera en América Latina.
Actualmente, forma parte de los directorios de reconocidas instituciones financieras como BancoSol de Bolivia, Banco Contactar de Colombia y Allianz Seguros Generales y Allianz Seguros de Vida de Colombia.
2. Maria Pía Sánchez fue designada como Senior Brand Manager de Essity para Perú y Bolivia
Maria Pía Sánchez asumirá el rol de Senior Brand Manager para Perú y Bolivia. Hasta la fecha, Sánchez se desempeñaba como Marketing Manager de Essity Bolivia, quien trabaja con las marcas desde el 2012.
Recientemente, Maria Pia Sánchez fue reconocida como una de las 100 Marketeras destacadas de Bolivia, gracias a su liderazgo en el posicionamiento de la marca Nosotras.
La compañía de higiene y salud Essity cuenta con marcas de consumo destacadas en los países del sur de Latinoamérica, como Nosotras y TENA.
3. María Eugenia Basauri es la nueva Country Manager de SONDA Perú
SONDA, empresa de transformación digital, anunció la incorporación de María Eugenia Basauri como nueva Country Manager en Perú, marcando un nuevo capítulo en su estrategia de fortalecimiento regional y compromiso con la innovación tecnológica en el país.
Con más de 25 años de experiencia en la industria tecnológica, Basauri ha liderado equipos comerciales y multidisciplinarios en compañías globales como Telefónica e IBM.
Basauri es ingeniera industrial por la Universidad de Lima, cuenta con estudios en Supply Chain Management en ESAN, un MBA por INCAE Business School, y recientemente obtuvo un Certificado Profesional en Transformación Digital del MIT.
4. Francisco Basoalto asumió como Managing Director de Equinix para Chile y Perú
Equinix, la compañía mundial de interconexión y centros de datos, anunció que Francisco Basoalto, quien actualmente se desempeña como Managing Director de Chile, también pasará a dirigir las operaciones de Perú, con el objetivo de fortalecer aún más la presencia de la compañía en América Latina.
El directivo cuenta con 20 años de experiencia en TI y telecomunicaciones en compañías como LATAM Airlines, Accenture y Entel. Es Ingeniero Civil Industrial y cuenta con una especialización en Ciencias de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un MBA.
5. Patricio Carrión Vela es el nuevo gerente general de Boehringer Ingelheim para Ecuador y Perú
La empresa farmacéutica global, Boehringer Ingelheim anunció el nombramiento de Patricio Carrión Vela como gerente general para sus operaciones en Ecuador y Perú.
El ejecutivo cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, liderando áreas estratégicas, como marketing, acceso, gestión comercial y dirección general, con presencia en diversos mercados como Ecuador, Perú, Venezuela, Centroamérica y el Caribe.
Con una destacada carrera en el sector farmacéutico, Carrión asume este nuevo reto con el compromiso de fortalecer la presencia de la compañía en ambos países y consolidar su enfoque en la innovación centrada en el paciente.