Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 10 de junio | "Alumbre así su luz a los hombres, para que vean sus buenas obras"
EP 996 • 11:57
RPP Data
5 de cada 10 niños y niñas en situación de pobreza tiene anemia
EP 281 • 04:02
El poder en tus manos
EP192 | INFORMES | Senado 2026: congresistas menores de 45 evalúan su postulación
EP 192 • 03:18

Perú tiene el tercer peor sistema de pensiones en América Latina

Sistema de fondo de pensiones se debilitó por retiros de las AFP.
Sistema de fondo de pensiones se debilitó por retiros de las AFP. | Fuente: Andina

Estudio de Mercer CFA Institute reveló que el país tiene un sistema de pensiones débil y ha perdido gran parte de sus activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú tiene el tercer peor sistema de pensiones si se compara con otros seis países de América Latina y solo supera al de Argentina y México, según la última edición del Global Pension Index 2023 elaborado por el Mercer CFA Institute.

La tabla es liderada por Chile, le sigue Uruguay, Colombia, y Brasil. Vale decir que ninguno de estos países alcanza una nota de A.

En dicha estadística, Perú tiene un puntaje de 55.5; y la calificación C; sin embargo, el 2018 tuvo una puntuación más alta hasta la fecha de 62.4  y una nota de C+, el 2021 solo tuvo 56 puntos, este año, su nota fue más baja, cabe mencionar que en todo este periodo, el Sistema de Pensiones ha sufrido retiros de fondos y migraciones del sistema público al privado.

Si se compara a nivel internacional se determinó que  Perú está en el puesto 34 de los 47 países analizados.

¿Qué  mejorar?

Mercer CFA Institute recomendó a través de Gestión, reducir el acceso a los fondos, ampliar la cobertura en adultos mayores más pobres e implementar sistemas para conocer las proyecciones al año.




Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA