Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruanos quieren salir como sea del país a fin de año

Precio de pasajes también se elevaron hasta en 20 %
Precio de pasajes también se elevaron hasta en 20 % | Fuente: Andina

Punta Cana, el Caribe y otros destinos para tomar unas buenas vacaciones tras dos años de pandemia ha hecho que los vuelos se disparen.

Si hasta agosto de este año, la actividad en el transporte aéreo subió 49.85 %, para cierre del 2022 se calcula superar las ventas porque la demanda de vuelos para fin de año se disparó, según la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo Interno (Aportur).

Según el vocero de esta asociación, Enrique Quiñones, hay muchas personas que tienen el deseo de viajar contenido, tras más de dos años de la pandemia; por ello la venta de pasajes se elevó.

El Caribe y Estados Unidos son los principales destinos para aquellos peruanos que quieren salir del país. Al primer lugar viajarán un aproximado de 70 000 personas.

"La última semana del año viajaban cerca de 60 000 personas al Caribe. Ahora tenemos más aviones y aerolíneas como Sky y Copa con cinco vuelos. Latam, además ya recuperó sus vuelos. Ahora serían 10 % o 20 % más viajando", explicó a Gestión.

Ante la demanda, precios se incrementaron

Debido a que más personas quieren viajar, el ticket de venta al Caribe se elevó entre 15 % a 20 %. Según Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) hay más personas que buscan viajar que en el 2019 y entre su destino están Punta Cana, Cancún, Varadero, Miami y España.

Pero los vuelos a estos destinos también se incrementaron, Si queremos ir a Punta Cana en Año Nuevo el pasaje nos podría costar US$ 1 600en clase económica "es el doble o el triple de lo que costaba", según vocero de Apavit.

¿Por qué los pasajes aéreos se elevaron tanto?

Según Ricardo Acosta, el precio del combustible y las pérdidas de las aerolíneas por la pandemia y las restricciones en los aeropuertos hizo que estas terminen por elevar sus precios; sin embargo, esto también afectó a las agencias de viaje que ofertan sus paquetes, pues el cliente ve el pasaje más caro y ya no quiere servicios fuera de su presupuesto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA