Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00
Entrevistas ADN
Abogado de Benavides insiste en que su defendida deber ser Fiscal de la Nación
EP 1846 • 16:36

Puno, Loreto y Madre de Dios ya estarían en recesión, ¿qué implica esto?

Una recesión implica que la economía de un país tendrá al menos dos trimestres consecutivos de caída de su PBI, es decir, su producción se rebajará por seis meses seguidos.
Una recesión implica que la economía de un país tendrá al menos dos trimestres consecutivos de caída de su PBI, es decir, su producción se rebajará por seis meses seguidos. | Fuente: Andina

Los conflictos sociales reportados en los primeros meses del año generaron un impacto en la producción nacional, ¿cuál es la situación ahora?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las regiones de Puno, Loreto y Madre de Dios cayeron en recesión técnica tras los conflictos sociales, según un análisis de Phase Consultores.

Esto implica que la producción de estas regiones cayeron durante dos trimestres consecutivos, es decir, por seis meses seguidos.

"Hubo varias regiones que se han enfriado en el primer trimestre de este año, pero también importa qué tan débil se cerró el año pasado para que asome la recesión. En el caso de Puno y Madre de Dios es una situación más predecible, porque son las regiones donde se focalizó más el conflicto y donde fue más duradero", explicó Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, al diario Gestión.

El estudio señala que en Puno el PBI cayó 0.2% en el primer trimestre del 2023, meses impactados por los bloqueos generados por los conflictos, y previamente en los últimos tres meses del 2022 la región ya había enfrentado una caída de 1.1%.

En el caso de Madre de Dios se indica una contracción del PBI de 1.1% en los primeros tres meses del año y una caída de 2.1% durante el último trimestre del 2022.

Los expertos advierten que en ambos departamentos la inversión pública habría caído más del 50%, con un menor despacho de cemento y de producción agrícola.

Por su parte, Loreto cayó 1.5% entre enero y marzo del 2023 y retrocedió 2.1% entre octubre y diciembre del 2022, afectado por los problemas de abastecimiento y una menor producción de petróleo.

Cabe recordar que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector de minería e hidrocarburos disminuyó en 3.7% durante los últimos meses del 2022 por una menor explotación de petróleo ante conflictos sociales en la comunidad nativa San Rafael.

Además, los datos del Minem indican que en los dos primeros meses del 2023 se vio una menor producción del lote 95, ubicado en Loreto.

"Lo que pasó con Loreto tiene que ver con una demanda que se ha mantenido débil. Hay mucha dependencia de alimentos que no se producen en la región, por lo que un contexto de relativa escasez o menor disponibilidad de oferta en el primer trimestre terminó por impactar el consumo (por los mayores precios) y luego en la oferta de otros bienes que no son alimentos. Por otro lado, la región ha visto una menor producción de petróleo, pues los pozos tienen cada vez menor inversión y son menos productivos; están cerca del final de su vida útil y algunas protestas de comunidades nativas se dan cada cierto tiempo", explicó el economista.

Asimismo, se advierte que en Loreto el cambio climático agudizaría el golpe en los precios y el consumo, derivando en una menor producción de varios servicios.

Otras regiones que se vieron afectadas en los primeros meses por las lluvias e inundaciones fueron Piura y La Libertad, las cuales pasaron a terreno negativo en este último trimestre.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA