El Gobierno presentará esta semana al Congreso dos proyectos de ley para modificar las negociaciones colectivas y las inspecciones laborales.
El Consejo de Ministros aprobó dos proyectos de ley que modifican las relaciones colectivas de trabajo y el sistema de inspección laboral, informó el Primer Ministro, Fernando Zavala.
El Jefe del Gabinete Ministerial indicó que las inicitivas legales serán enviadas esta semana al Congreso de la República para su debate y aprobación.
Reducirán sanciones. Zavala comentó que uno de los proyectos de ley busca adecuar la escala de sanciones económicas para las mypes y las familias que dan empleo a las trabajadoras del hogar, para que no se les aplique la escala de multas de la gran empresa.
“Hemos revisado las escalas de multas y tenemos multas muy altas o desproporcionadas para las infracciones que se cometen y en algunos casos infracciones muy bajas. Estamos buscando una racionalización”, dijo en conferencia de prensa.
Igualmente, se fomentará una cultura de cumplimiento mediante la reducción de multas por obstrucción a la labor inspectiva, en caso el empleador cumpla con la obligación laboral observada.
Más diálogo. Para fortalecer el proceso de negociación colectiva entre empleadores y trabajadores, se fomentará el diálogo para la solución de los conflictos laborales, estableciéndose un mínimo de tres meses de negociación directa antes de acudir a un arbitraje.
“El proyecto de relaciones colectivas incorpora una serie de medidas para ajustar el arbitraje potestativo como mecanismo de resolución de conflictos laborales, fortaleciendo el diálogo entre trabajadores y empleadores”, comentó Zavala.
El Ejecutivo también ha propuesto modificar las normas de inspección laboral para evitar la duplicidad de las inspecciones laborales al mismo empleador por un tema que ya fue objeto de sanción, salvo si es por denuncia de los trabajadores.
Arbitrajes. Por último se planteó que en el marco del arbitraje laboral, el árbitro opte por una de las propuestas presentadas por las partes sin posibilidad de modificarla, incentivando que empleador y trabajador realicen propuestas finales debidamente sustentadas.
El premier señaló que las propuestas fueron discutidas en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), con los representantes de los empleadores y los gremios sindicales.
