Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SNMPE: Paralización minera en Pataz pone en riesgo S/ 25 millones mensuales en canon y regalías

SNMPE se pronuncia ante medidas dictadas por el Gobierno contra la minería ilegal
SNMPE se pronuncia ante medidas dictadas por el Gobierno contra la minería ilegal | Fuente: Andina

SNMPE dio a conocer el grave impacto económico, social y ambiental tras decisión del Gobierno de suspender toda actividad minera en La Libertad.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras, incluyendo las formales, en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, ubicados en la provincia de Pataz, región La Libertad.

“Expresamos nuestra preocupación sobre la decisión de la administración gubernamental de ordenar la paralización de todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, incluyendo en dicha medida a las empresas mineras formales que sí cumplen con todo el marco legal vigente y que sufren los embates del avance descontrolado de la minería ilegal en el territorio nacional”, expresó.

Si bien respaldó el restablecimiento del principio de autoridad frente al avance de la minería ilegal, el gremio advirtió que esta medida resulta desproporcionada y dañina para el país.

La SNMPE advirtió que la suspensión por 30 días podría provocar un grave impacto económico y social en La Libertad y a nivel nacional. Se estima que esta medida pone en riesgo más de 4,000 empleos directos e indirectos, además de interrumpir la cadena de pagos que sostiene a contratistas, negocios locales y comunidades.

A nivel económico, se calcula que la región perdería alrededor de S/ 25 millones mensuales por concepto de canon y regalías, mientras que las exportaciones peruanas dejarían de percibir más de $ 80 millones al mes debido al cese de la producción formal de oro, actividad en la que La Libertad representa el 33 % a nivel nacional.

En la parte operativa, el gremio alertó sobre los riesgos que implica detener de forma abrupta una unidad minera, incluyendo posibles colapsos en presas de relaves, inundaciones y acumulación de gases por falta de monitoreo. 

Asimismo, la SNMPE criticó al Ministerio de Energía y Minas por su “pasividad” frente al avance de la minería ilegal y por haber convertido el proceso de formalización en un “incentivo perverso”.

También cuestionó al Congreso por prolongar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), lo que —afirmó— ha permitido encubrir actividades ilegales bajo apariencia de legalidad.

Finalmente, el gremio sostuvo que esta decisión del Ejecutivo genera un clima de incertidumbre jurídica y envía un mal mensaje a la inversión privada.

Esta medida "perturba la estabilidad jurídica al afectar derechos constitucionales y no da garantías para el ingreso de nuevos capitales de inversión”, concluyó.

El comentario económico del día

La competitividad minera de Perú se reduce

A pesar del gran potencial minero de Perú, la confianza de los empresarios en invertir y llevar a cabo proyectos mineros en el país ha disminuido. Esta situación puede complicar el crecimiento de la economía y posterior combate a la pobreza, considerando que la minería es catalogada como una de las actividades económicas más importantes.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA