Buscar

León XIV confiesa su amor por el cine y revela sus películas favoritas: de 'La novicia rebelde' a 'La vida es bella'

El papa León XIV confiesa su amor por el cine con sus películas favoritas.
El papa León XIV confiesa su amor por el cine con sus películas favoritas. | Fuente: EFE/EPA | Fotógrafo: Fabio Frustaci

El papa León XIV reveló las películas que lo inspiraron mucho antes de llegar al Vaticano, una lista que va de La novicia rebelde a La vida es bella, reflejo de su amor por el cine y sus lecciones de fe.

Todo un cinéfilo. El papa León XIV ha confesado su pasión por el cine al revelar las películas que lo conmovieron mucho antes de vestir de blanco en Roma: historias entrañables con profundas lecciones de vida, como La novicia rebelde o La vida es bella.

El pontífice, de nacionalidad peruana, repasó sus cuatro títulos favoritos con motivo del acto jubilar que el Vaticano dedicará al mundo del cine este sábado, donde recibirá a figuras internacionales como Cate Blanchett, Monica Bellucci y el director Spike Lee, ganador del Oscar por el guion de BlacKkKlansman (2019).

Las películas favoritas del papa León XIV

León XIV, primer papa estadounidense de la historia, nació y creció en Chicago, y desde joven se sintió fascinado por las historias que llegaban desde Hollywood a las salas de su vecindario.

Su primera elección es ¡Qué bello es vivir! (It’s a Wonderful Life, 1946), el clásico navideño de Frank Capra en el que un ángel baja a la Tierra para recordarle al protagonista —interpretado por James Stewart— el valor de la vida y la bondad humana.

El segundo título de su lista es La novicia rebelde (The Sound of Music, 1965), protagonizada por Julie Andrews. Ganadora de cinco premios Oscar, incluido Mejor Película y Mejor Director, es uno de los musicales más icónicos de todos los tiempos. Narra la historia de una joven que abandona el convento para trabajar como institutriz de los siete hijos de un capitán viudo en la Austria de 1938, poco antes de la anexión nazi.

En tercer lugar, León XIV mencionó Gente como uno (Ordinary People, 1980), el drama dirigido por Robert Redford sobre una familia que intenta superar la pérdida de un hijo. El filme, ganador de cuatro Oscar, incluido el de Mejor Director, se desarrolla en Chicago, la ciudad natal del pontífice.

Finalmente, el papa incluyó La vida es bella (La vita è bella, 1997), la obra maestra de Roberto Benigni que mezcla humor y tragedia para contar la historia de un padre judío que protege la inocencia de su hijo en un campo de concentración.

James Stewart, Donna Reed, Carol Coombs, Karolyn Grimes, Jimmy Hawkins y Larry Simms en una escena de '¡Qué bello es vivir!' (1946).

James Stewart, Donna Reed, Carol Coombs, Karolyn Grimes, Jimmy Hawkins y Larry Simms en una escena de '¡Qué bello es vivir!' (1946).Fuente: Liberty Films

El papa y su encuentro con el cine mundial

El próximo sábado, León XIV volverá a expresar su amor por el séptimo arte al recibir en el Palacio Apostólico a destacadas personalidades del cine internacional.

Entre los invitados figuran cineastas como Giuseppe Tornatore, Gus Van Sant, Emir Kusturica, George Miller, Gaspar Noé, Marco Bellocchio, Pawel Pawlikowski y Liliana Cavani.

"En este Año Jubilar, el Papa León XIV ha expresado su deseo de profundizar el diálogo con el mundo del cine, y en particular con los actores y directores, explorando las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos", se leía en el comunicado del Vaticano.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?

¿Quién es el director más magistral? ¿Martin Scorsese (Taxi Driver, Goodfellas, El irlandés, Los asesinos de la luna) o Francis Ford Coppola (El padrino, La conversación, Apocalypse now, Drácula)? ¿Está Scorsese sobrevalorado? ¿Es Coppola un artista incomprendido? Comparamos sus filmografías y lo conversamos en profundidad con la crítica de cine Leny Fernández.

Código Pulp
Código Pulp
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA