Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Abandonar o matar un animal será penado con 2 a 5 años de cárcel

Andina
Andina

El parlamentario también dijo que la iniciativa legal también incluye sanciones a los municipios y a instituciones relacionadas con animales silvestres que actúen con negligencia en el cuidado de los animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Quienes abandonen, maten o maltraten cruelmente a los animales serán castigados con penas de 2 a 5 años de cárcel, de acuerdo al proyecto de ley que se debatirá este martes en el Congreso de la República, informó el congresista Yohny Lescano.

"Maltratar a un animal dejará de ser una simple falta y se convertirá en delito en todo el Perú", apuntó Lescano, al ser consultado por el reciente caso registrado en La Victoria, donde se rescató a doce canes abandonados y en completo estado crítico.

Recordó que, junto con los técnicos de la Dirección de Fauna y Flora Silvestres del Ministerio de Agricultura, propusieron el citado proyecto de ley, que ya tiene dictamen favorable en la Comisión Agraria del Parlamento.

"Por primera vez en el Perú el maltrato animal será condenado con cárcel. Un juez determinará si el daño merece una pena de 2 a 5 años de cárcel, así lo dice la iniciativa legal", declaró el congresista Yohny Lescano.

El proyecto tiene 40 artículos que, aparte de la penalización del maltrato, regularán la problemática de los animales que están en las calles con medidas como la adopción y la esterilización con el objetivo de evitar que los perros, por ejemplo, se reproduzcan sin tener un hogar donde vivir.

El parlamentario también dijo que la iniciativa legal también incluye sanciones a los municipios y a instituciones relacionadas con animales silvestres que actúen con negligencia en el cuidado de los animales.

En el caso reciente de La Victoria, por ejemplo, los vecinos dijeron haber avisado con anticipación, incluso con documentos de por medio, a la municipalidad distrital, sin que ésta hiciera nada por resolver la situación de los canes abandonados.

"El manejo de los animales es una cuestión técnica. ¿Qué hacemos con los animalitos que están en las calles? ¿Hay que esterilizarlos? ¿Cómo investigar los casos con animales? Esta es una ley completa que no sólo establece sanciones", manifestó Lescano.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA