Buscar

Hombre es hallado muerto en el interior de un vehículo estacionado frente a una tienda en Surco

La víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades, fue hallada por trabajadores de la tienda este jueves tras percibir un fuerte olor.

00:00 · 01:07
| Fuente:

Un hombre fue hallado sin vida dentro de un vehículo que se encontraba estacionado en los exteriores de un establecimiento comercial muy concurrido en el cruce de la avenida Velasco Astete con el jirón Ismael Bielich, en el distrito limeño de Surco.

El hallazgo fue reportado este jueves luego de que trabajadores de la tienda notaran un fuerte olor al visualizar el cuerpo inerte dentro del automóvil, lo que los llevó a llamar a las autoridades.

Según la información policial, la secuencia de eventos quedó registrada en una cámara de seguridad instalada en la zona.

El material fílmico revela que el fallecido llegó al lugar el martes 11 de noviembre, estacionándose aproximadamente a las 4:40 de la mañana. Minutos después de su llegada, se observa que el sujeto se baja para dejar una bolsa de basura en un compartimiento de desechos, para posteriormente volver al vehículo y sentarse en el asiento del copiloto.

Desde ese momento, las autoridades indican que no se volvió a ver al conductor descender del auto.

Al interior del vehículo, las autoridades encontraron las pertenencias personales del chófer, incluyendo un brevete a nombre de Juan Carlos Aurelio Silva la Rosa. Sin embargo, la identidad de la víctima no ha sido confirmada, por lo que este punto sigue siendo materia de investigación por parte de las autoridades.

Tras el macabro descubrimiento, personal de peritos de criminalística de la Policía y el fiscal a cargo llegaron hasta el punto para llevar a cabo las diligencias correspondientes y confirmar el levantamiento del cuerpo.

El vehículo fue trasladado a la comisaría del sector con el objetivo de continuar con las investigaciones de ley.


Informes RPP

¿El oro vale más que la vida?: El rostro de la minería ilegal en el Perú

El asesinato de 13 trabajadores en Pataz, en la sierra de La Libertad, puso en evidencia el rostro más violento de la minería ilegal. Una economía que crece en silencio, moviendo miles de millones de dólares, pero dejando a su paso muerte, contaminación y comunidades enteras marcadas por la ausencia del Estado. Conoce cuánto mueve esta actividad, por qué se expande y qué riesgos representa para el país en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA