RPP constató en varios puntos de la capital que buses y colectivos operan sin problemas. En tanto, el general PNP Enrique Felipe Monroy informó que se garantizará la "transitabilidad y viabilidad" para la ciudadanía.
A diferencia del último paro convocado el pasado 4 de noviembre, la convocatoria a una paralización de transportistas para hoy, 14 de noviembre, no ha sido acatada en su totalidad.
En un recorrido realizado por RPP esta mañana, se constató que la circulación de vehículos de transporte público es normal en puntos clave de la capital.
Desde el paradero Puente Nuevo, en el límite de El Agustino y San Juan de Lurigancho, se observó que diversas empresas prestan servicio con regularidad. Entre ellas, buses de Etuchisa (Puente Piedra-Villa El Salvador), El Rápido (hasta Villa María del Triunfo), 'Los Loritos' (Puente Piedra-Huaycán), Virgen de la Puerta (Ancón-Villa El Salvador) y Lipetsa (conocida como 'Los Triángulos'), además de colectivos que se dirigen a Ate.
Además, se reporta una presencia habitual de pasajeros en los paraderos.
La misma situación de normalidad se registra en la Plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, con circulación fluida tanto de buses formales como de colectivos informales.
Cabe señalar que, si bien la autodenominada Generación Z anunció una jornada de protesta, un sector de los gremios aclaró en la previa que se trataría de una movilización hacia el Congreso de la República y no una paralización de labores.
Esta normalidad en el transporte se da en un contexto en que el Ministerio de Educación (Minedu) dispuso clases virtuales para las instituciones educativas públicas de Lima y Callao, por lo que no se observa la presencia habitual de escolares en las calles.
Enrique Felipe Monroy: "El tránsito está con normalidad"
En el marco del operativo 'Amanecer Seguro', el jefe de la Región Lima Centro, general PNP Enrique Felipe Monroy, ofreció un balance sobre la situación en la capital.
El general Monroy confirmó que la Policía ha desplegado personal desde las 3:30 a.m., priorizando la cobertura ante la convocatoria de paro.
“El día de hoy, la Policía Nacional va a desplegar diferentes operativos policiales, toda vez que tenemos dos actividades programadas. Una de ellas es el paro de un sector del gremio de transportes, al cual se respeta su decisión. Pero también hemos recibido el llamado de muchas empresas de transporte formales para poder garantizarle la transitabilidad y viabilidad del día de hoy”, declaró.
El jefe policial dio un parte sobre la situación en la capital hasta las primeras horas de la mañana.
“Podemos dar cuenta, hasta las 5.35 a. m., de un avance preliminar, tanto del Cono Norte, Cono Sur, Cono Este. De San Juan de Lurigancho y del lado de Ate y Santa Anita, el tránsito está con normalidad hasta el momento”, precisó.
Finalmente, el general Monroy reiteró que, si bien se respetará el derecho a la movilización, la prioridad es garantizar el orden.
“Para comenzar, la libertad de expresión está garantizada para todos los ciudadanos que quieran realizar la movilización. Pero también tenemos que garantizar la libertad de más del 98% de ciudadanos que quieran realizar sus actividades con normalidad”, culminó.