Buscar

Golpe al narcotráfico: incautan en Cusco más de 400 paquetes de droga valorizados entre 700 y 750 mil dólares

En el operativo se intervino a cuatro personas, entre ellas un menor de edad. Estos sujetos tenían en su poder un arma de largo alcance para proteger la droga, que habría tenido como destino Bolivia.

00:00 · 01:50
La droga fue traída a la capital por la Dirandro. | Fuente: RPP

Duro golpe al narcotráfico. Agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional incautaron más de 400 paquetes de clorhidrato de cocaína, durante un operativo realizado esta semana en el centro poblado Corazón del Valle, distrito de Pichari, en la provincia de La Convención (región Cusco).

Los policías intervinieron en una carretera de la localidad a cuatro personas, entre ellas un menor de 17 años. Estos sujetos, que se desplazaban en camionetas, estaban armados con un fusil de largo alcance, dijo a RPP el general PNP Nilton Santos Villalta, jefe de la Dirandro.

“La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antidrogas, logró intervenir dos camionetas donde venían, dos y dos, cuatro personas trasladando 400 paquetes tipo ladrillo de clorhidrato de cocaína”, manifestó.

“Al momento de la intervención, no solamente encontramos la cocaína, también encontramos un fusil automático ligero, un FAL, con dos cacerinas debidamente abastecidas. (...) Estas personas pretendían sacar la cocaína desde la zona de producción a una pista de aterrizaje”, agregó.

Droga con destino a Bolivia

El alto mando indicó que, según las pesquisas preliminares, se presume que el ilícito cargamento tenía como destino el vecino país de Bolivia. 

Además, estimó que la droga incautada tendría un valor de entre 700 y 750 mil dólares en el mercado negro.

Los cuatro detenidos son de nacionalidad peruana y uno de ellos registra antecedentes por robo agravado en Lima y Callao, de acuerdo con la información divulgada.

El cargamento de droga fue trasladado este viernes a la capital para continuar con las diligencias de ley, a fin de dilucidar la procedencia de los estupefacientes.

Este no es el único golpe al narcotráfico realizado en las últimas horas por la PNP. Este viernes, en Lima; agentes policiales y serenos de Surco intervinieron a tres presuntos microcomercializadores en inmediaciones de una universidad de este distrito capitalino.

Te recomendamos

Informes RPP

¿El oro vale más que la vida?: El rostro de la minería ilegal en el Perú

El asesinato de 13 trabajadores en Pataz, en la sierra de La Libertad, puso en evidencia el rostro más violento de la minería ilegal. Una economía que crece en silencio, moviendo miles de millones de dólares, pero dejando a su paso muerte, contaminación y comunidades enteras marcadas por la ausencia del Estado. Conoce cuánto mueve esta actividad, por qué se expande y qué riesgos representa para el país en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA