En el programa Encendidos, la surfista peruana reconoció que asistió a la competencia con la clara intención de ganar, ya que había alcanzado un alto nivel deportivo.
La surfista peruana Vania Torres se consagró esta semana campeona mundial de la modalidad SUP Surf en el certamen que se celebra en la playa Sunzal, en El Salvador.
Este viernes, en diálogo con el programa Encendidos, la campeona mundial reconoció que acudió al ISA World SUP & Paddleboard Championship 2025 con la clara intención de ganar, ya que había alcanzado un alto nivel deportivo.
“Ha sido un día de locos el día de ayer, varios días de competencia durísimos, pero se logró el objetivo. Aquí estoy con todos los integrantes del equipo y en verdad ha sido bien bonito compartir. Sinceramente, sí, estábamos buscando ganar. Estábamos, hablo, porque siempre hay un equipo atrás para cualquier logro deportivo, como entrenador físico, entrenador técnico, nutricionista, psicólogo”, comentó.
“Y estábamos con el objetivo claro. El nivel que tenía estaba bastante alto como para poder lograrlo. Más que nada era también que nos toquen las olas, que el ambiente se dé, que la vibra esté bonita y que podamos hacer los puntajes necesarios para ganar. Sí, nuestro objetivo era ser campeones mundiales”, añadió.
Torres reveló que tuvo una ardua preparación para poder alcanzar el objetivo, entrenamiento que incluyó sesiones con un psicólogo deportivo, a fin de poder manejar la ansiedad durante el certamen.
“Siento que he entrenado casi toda mi vida para esto. Cada cosa que he hecho a lo largo de mi carrera deportiva creo que me ha llevado a lograr lo que he querido. Pero más que nada estos últimos meses sí han sido especialmente duros con el entrenamiento, he estado entrenando gimnasio durísimo, he estado entrenando en el mar mucho más de lo que normalmente entreno”, refirió.
“Me metí al psicólogo deportivo para no dejar nada al chance, ni a la suerte, ni que me ponga muy nerviosa; porque sabía que físicamente estaba lista. Ha sido bien duro igual los días de competencia, porque es una ola larga y difícil, pero dio frutos. En verdad intentando estar en el presente todo el tiempo, que no me gane la ansiedad y se dio, se dio. Esperé hasta el último minuto porque la última ola fue la que me dio el título”, agregó.
“Sofía Mulánovich nos ha abierto muchísimas puertas”
Vania Torres tuvo palabras de elogio para la excampeona mundial Sofía Mulánovich, a la que calificó como “un personaje legendario” en el deporte de la tabla y a quien expresó su gratitud por haber abierto muchas puertas para las nuevas generaciones de surfistas.
“No he conversado con ella, pero ella siempre ha sido un personaje legendario para el surfing, que ha abierto muchísimas puertas, que ha hecho que este deporte sea profesional, que podamos vivir del deporte, que sea como nacionalmente uno de los deportes que trae más logros”, resaltó.
“Y, de hecho, gracias a que estas puertas se abrieron, han salido un montón de deportistas increíbles que ahora están dando la cara, ahora tenemos juniors que las están rompiendo. Tenemos un montón de talento en realidad en Perú. Y esto se da también por ese carro que han empujado los deportistas de su época. Sofía en su momento también hizo una escuela en la que quiso sacar nuevos talentos y de ahí salieron un montón de personas que ahora están rompiéndola y sacando medallas”, sentenció.
Como se recuerda, Vania Torres se consagró campeona del mundo tras quedar en el primer lugar del ISA World SUP & Paddleboard Championship 2025, en la modalidad de SUP Surf, que se disputa en la playa Sunzal, en El Salvador.
En una final de altísimo nivel, la tablista nacional sumó 12.43 puntos, superando con autoridad a la argentina Lucía Cosoleto (12.06) y a la brasileña Aline Adsaka (9.30), inscribiendo su nombre en la historia grande del deporte mundial.