Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ejército ceilandés proclama derrota de guerrilla tamil tras 26 años en guerra

La guerrilla estaba cercada en una franja costera del noreste de Sri Lanka, donde se hacinaban decenas de miles de civiles que fueron víctimas de duros bombardeos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Ejército de Sri Lanka dio por concluidos los cerca de 26 años de guerra en el país tras acabar con la cúpula y los últimos guerrilleros de los "tigres" tamiles, en una ofensiva de varios meses durante la que han muerto miles de civiles.

"Todos los líderes del LTTE (Tigres para la Liberación de la Patria Tamil) han muerto", dijo el director de información del Gobierno, Anusha Palpita.

Poco después, el jefe del Estado mayor ceilanés, Sarath Fonseka, declaró en un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa que las tropas han "derrotado militarmente" al LTTE y "liberado a la nación de tres décadas de terror".

La guerrilla estaba cercada desde hace semanas en una pequeña franja costera del noreste de Sri Lanka, donde además se hacinaban decenas de miles de civiles que han sido víctimas de duros bombardeos militares y de disparos rebeldes si trataban de huir.

Este fin de semana, el Ejército logró aislar a los últimos guerrilleros en menos de un kilómetro cuadrado, hasta que esta mañana los Tigres tamiles llevaron a cabo una operación desesperada para lograr la huida de la cúpula dirigente.

"Intentar escapar era su única oportunidad. Ahora todos están muertos y no hay ningún superviviente en la zona", dijo a Efe el portavoz del Ejército, Udaya Nanayakkara, quien anunció que los militares controlan ya "todo el territorio".

Durante ese último combate, las tropas acabaron con las vidas de unos 250 guerrilleros, según el portavoz, quien dio por hecho que entre los fallecidos figuran tanto el líder guerrillero supremo, Vellupillai Prabhakaran, como su número dos, Pottu Amman.

El líder guerrillero, de 54 años, intentó salir de la zona de combate junto a Amman y al jefe de la marina guerrillera, Soosai, en un convoy formado por una ambulancia y una furgoneta que fueron tiroteadas por el Ejército.

La noticia de su muerte llegó horas después de que el Ejército anunciara la del primogénito de Prabhakaran, Charles Anthony, y la de otros seis conocidos líderes de este longevo y sanguinario grupo guerrillero que lucha por la independencia tamil en la isla.

Entre ellos estaban el máximo encargado de asuntos políticos, B. Nadesan; el responsable de la Secretaría de Paz (LTTEPS), S. Puleedevan, y el director de la policía rebelde, Ilango.

"Esta es la primera vez que un grupo terrorista ha sido completamente aniquilado por un Gobierno democrático", comentó a Efe por teléfono el secretario ceilanés de Exteriores, Palitha Kohona, quien restó credibilidad a las denuncias sobre muertos civiles.

En un comunicado publicado en Tamilnet -un portal afín al LTTE-, la guerrilla denunció que el Ejército ha llevado a cabo una "masacre decidida" contra el último reducto tamil, donde apenas quedaban "1.000 guerrilleros heridos, funcionarios y civiles".

"Colombo ha decidido no permitir ninguna oportunidad para que el LTTE negocie y aniquilar su liderazgo", mantuvo la guerrilla, con conexiones en el exterior del país.

Este domingo, los Tigres tamiles ya declararon que la batalla había llegado a su "amargo final" y anunciaron un cese unilateral de los combates para evitar un derramamiento de sangre mayor entre los civiles.

Era la respuesta al anuncio del Gobierno acerca del "rescate" de los 50.000 civiles que continuaban en las últimas áreas guerrilleras y que han sido trasladados a los campamentos instalados por las autoridades para acoger a los desplazados.

"Creemos que el Ejército ha tomado entre 50.000 y 80.000 civiles en los últimos días y los está trasladando a campamentos. Ha ganado la guerra, pero se levanta una cuestión obvia: ¿y ahora qué", dijo a Efe el portavoz de la ONU en el país, Gordon Weiss.

Los violentos combates han causado desde comienzo de año la muerte de más de 6.500 civiles, según cálculos de la ONU, a falta de añadir los datos de las últimas semanas, ya con la guerrilla cercada junto a miles de personas que usaba para protegerse.

Y en los campamentos, según Kohona, hay en este momento 250.000 personas a la espera de que el Gobierno rehabilite sus zonas de procedencia, aunque las organizaciones de ayuda denuncian que los tamiles no tienen permiso para salir de ellos.

La muerte de los líderes guerrilleros que luchaban por obtener la independencia tamil marca el fin de una etapa en este antiguo conflicto asiático de Asia y fue saludada hoy con celebraciones en Colombo por parte de la mayoría cingalesa.

Ejército de Sri Lanka difunde imágenes del cadáver del líder tamil

Sri Lanka, un país en guerra desde 1972

Jefes rebeldes se rinden en Sri Lanka en medio de masivo éxodo civil

Cien mil desplazados por guerra en Sri Lanka, según Naciones Unidas

ONU denuncia que combates en Sri Lanka ha causado un "baño de sangre"

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA