Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

El líder de la guerrilla tamil: ´dios´ para algunos y ´criminal´ para otros

Velupillai Prabhakaran, el líder de los separatistas tamiles cuya muerte fue anunciada el lunes por el ejército de Sri Lanka, fue adulado durante casi 40 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Velupillai Prabhakaran, el líder de los separatistas tamiles cuya muerte fue anunciada el lunes por el ejército de Sri Lanka, fue adulado durante casi 40 años como un dios por sus partidarios y considerado un despiadado criminal megalómano por sus detractores.

En paradero desconocido desde hacía 18 meses, Prabhakaran, de 54 años, intentaba huir en una ambulancia junto a dos de sus lugartenientes cuando cayó en una emboscada del ejército y murió, indicó el lunes un responsable militar del ministerio de Defensa de Colombo.

Un responsable de la presidencia srilanquesa dijo a la AFP que Prabhakaran murió seguramente el lunes.
Asimismo, las fuerzas armadas gubernamentales encontraron el lunes el cadáver del hijo del líder tamil, Charles Anthony, de 24 años.

Si la muerte del líder histórico de los Tigres Tamiles se confirma oficialmente, el gobierno de Colombo habría logrado doblegar una insurrección separatista que en 2006 aún controlaba un tercio de Sri Lanka en su lucha por un Estado tamil independiente en el norte y el este de la isla asiática.

Benjamín de cuatro hijos de una familia tamil de clase media de Jaffna (norte), Prabhakaran creó en 1972, con sólo 18 años, los Nuevos Tigres Tamiles (TNT) para luchar contra las discriminaciones de la mayoría cingalesa contra la minoría tamil y establecer un Estado marxista.

A partir de entonces, este estudiante que nunca llegó a graduarse, nacido el 26 de noviembre de 1954, pasó a la clandestinidad.

Reapareció en 1975 para revindicar el primer asesinato político cometido por su organización, el del alcalde de Jaffna.

La radicalización se puso en marcha. En mayo de 1976 creó los Tigres para la Liberación del Eelam Tamil (LTTE), cuyo emblema es un tigre rugiente opuesto al león de la bandera de Sri Lanka.

Su objetivo era crear un Estado separado en el noreste del país, habitado mayoritariamente por tamiles.

Adquirió fama internacional a partir de 1987, cuando organizó ataques mortales contra las tropas indias que acudieron al territorio srilanqués en ayuda del ejército de Colombo.

Desde entonces gozó de un verdadero culto a la personalidad entre sus guerrilleros, que le adulaban como "dios del sol".

Se le atribuyeron importantes asesinatos como el del ex primer ministro indio, Rajiv Gandhi, en mayo de 1991, o el del presidente de Sri Lanka, Ranasinghe Premadasa, en mayo de 1993.

Considerado muy sanguinario y cruel, impuso a sus tropas una férrea disciplina, prohibiéndoles alcohol y tabaco.

Al igual que Prabhakaran, los principales dirigentes de los Tigres preferían morir antes que rendirse y siempre llevaban con ellos una pastilla de cianuro.

Los insurgentes del LTTE, que figura en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE), nunca tomaron rehenes y no suelen dejar supervivientes tras sus ataques.

Debilitados por deserciones y, según algunos analistas por despiadadas purgas, los Tigres fueron perdiendo terreno en los últimos años frente a la ofensiva del ejército gubernamental.

Silencioso desde noviembre de 2008 cuando en un discurso por radio prometió "eliminar a las fuerzas srilanquesas", el misterio rodeaba al Tigre Número Uno, como se le apodaba.

Sus seguidores reiteraban que Prabhakaran estaba con los últimos guerrilleros rodeados por el ejército de Colombo, mientras que otros rumores señalaban su fuga al extranjero y había incluso quién afirmaba que se había suicidado.

AFP

Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA