La periodista estadounidenese Elise Ann Allen, habló en RPP en que poco a poco se está escuchando la voz de León XIV en temas mundiales así como su sencillez desde que se conocieron en Chiclayo en 2018. Ann Allen, presentará su libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, del grupo editorial Penguin Random House, en donde se encuentra la primera entrevista oficial del sumo pontífice.
La periodista estadounidenese Elise Ann Allen, habló en RPP sobre la conversación que tuvo con León XIV, que fue la primera entrevista que realizó Robert Prevost como sumo pontífice, en el marco de la presentación de su libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, del grupo editorial Penguin Random House, que se realizará este jueves 18 de septiembre.
La periodista señaló que León XIV, de la entrevista realizada en julio de este año en el El Vaticano, todavía se encuentra en un proceso de aprendizaje y adaptación a su nuevo como sumo pontífice.
"Él me dijo que sí, está aprendiendo. Su rol como Papa todavía es algo nuevo para él. Me dijo: 'No me siento abrumado, sino que estoy tomando las cosas paso a paso'. Entonces es algo que yo creo que estos primeros meses son muy intensos para él. Fue muy honesto en decir que hay que aprender mucho (…) Él es uno que quiere mirar, guardar, aprender, escuchar, hablar con su gente antes de hacer cambios de personal, antes de tomar decisiones grandes", sostuvo en Ampliación de Noticias.
Al respecto, la periodista señaló que desde que conoce a León XIV, siempre lo notó como una persona calmada y sincera, en donde en sus conversaciones "tenía la impresión que él quería realmente ser transparente".
"Es uno que si tú le pides una pregunta directa, él quiere dar una respuesta directa y honesta. Es una persona que tiene un perfil como un pastor muy cercano a la gente, como en Perú, en un contexto muy complicado en esos años", destacó en RPP.
Rol social frente al mundo
En esa línea, sostuvo que León XIV sigue la línea de Francisco en recuperar la capacidad de las Naciones Unidades en reunir a la gente capacitada para resolver conflictos, así como alzar su voz en temas sociales y globales frente a los conflictos que suceden en el mundo.
"Entonces, vemos lo que puede hacer como el papa. Ya decir estas cosas públicamente está tomando una posición, también ha hablado fuertemente sobre temas sociales. Estamos escuchando su voz ya en temas sociales y temas como multilaterales, cómo se relacionan a las naciones unos a los otros, porque él, como Francisco, ve que hay algunas cosas que afrontar ahora, también porque el mundo está un poco en crisis", destacó en RPP.
"Él [en la entrevista] habla de las guerras que hay en Ucrania y en Medio Oriente. Él cree que las Naciones Unidas realmente deben unirse para encontrar una solución pacífica a estos conflictos para los problemas en el mundo y hay que hacerlo con un poco de urgencia", agregó la también corresponsal de 'Crux'.
La vez que se encontró por primera vez con el papa
La periodista recordó que lo conoció en 2018, cuando viajó al Perú en medio de las investigaciones por el caso Sodalicio, así como el propio León XIV en su función de entonces como obispo de la diócesis de Chiclayo y como impulsor de la Comisión para la Protección de Menores.
"Él estaba siempre en primera línea. Investigando este caso [Sodalicio] y tenía muy claro los problemas que hay. Es uno que está muy de la línea de Francisco porque, como él me dijo, hay fuertemente un sentido de 'lavado del cerebro' de la gente hasta el punto que se desacredita cualquier persona que busca hablar de los abusos. Él ha estado siempre uno que muy atenta a las víctimas y a las necesidades de la gente. Está siempre muy involucrado en estos temas difíciles porque que no tenía miedo, yo creo, a entrar en estos temas. Era buscar la manera justa de ir adelante y resolverlos", mencionó.
Situación en Gaza
En esa línea, destacó su conversación con León XIV sobre la situación en Gaza, en donde el papa León XIV habló sobre las necesidades de asistencia humanitaria en su mirada como pastor y no desde una visión política.
"Eso también es una diferencia entre él y Francisco, por ejemplo. Francisco siempre como pastor tenía un instinto más político que León. León no tiene este instinto político, es más como pastor. Como papa va a afrontar estos temas, pero en manera muy pastoral", señaló.