Buscar

"No duraríamos ni dos horas en una guerra convencional": Chavismo prepara resistencia guerrillera ante eventual ataque de EE.UU. a Venezuela, según Reuters

Nicolás Maduro junto a militares venezolanos durante un evento oficial.
Nicolás Maduro junto a militares venezolanos durante un evento oficial. | Fuente: Prensa Gobierno de Venezuela.

De acuerdo a fuentes de la agencia Reuters, el Ejército venezolano admite estar "debilitado" y sin la preparación para una guerra tradicional contra EE.UU., por lo que despliega planes de "resistencia prolongada" y "anarquismo" que incluyen sabotaje, guerrillas y caos callejero.

El régimen chavista está movilizando armamento, incluyendo equipo ruso con décadas de antigüedad, y planificando la organización de una resistencia de estilo guerrillero o la siembra de caos ante la posibilidad de un ataque aéreo o terrestre por parte de Estados Unidos a Venezuela, de acuerdo con fuentes familiarizadas con los esfuerzos de planificación y documentos revisados por la agencia de noticias Reuters.

De acuerdo al reporte de la agencia, esta estrategia militar representa una admisión tácita de las deficiencias del país sudamericano en términos de personal y equipo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, había sugerido previamente la posibilidad de operaciones terrestres en Venezuela. Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha reiterado que Trump busca derrocarlo y que tanto los ciudadanos como los militares venezolanos se opondrán a cualquier intento de este tipo.

La realidad de un conflicto convencional: debilidad militar

De acuerdo a Reuters, fuentes familiarizadas con las capacidades militares venezolanas indicaron que el ejército estadounidense tiene una superioridad abrumadora sobre las fuerzas de Venezuela, las cuales están debilitadas debido a la falta de entrenamiento, bajos salarios y el deterioro del equipo.

La dura realidad operativa ha llevado a que algunos comandantes de unidad se vean forzados a negociar directamente con productores locales para poder alimentar a sus tropas, ya que los suministros del gobierno resultan insuficientes.

Las probabilidades de éxito de cualquier estrategia de resistencia son limitadas, según reconocieron las fuentes citadas por la agencia. 

"No duraríamos ni dos horas en una guerra convencional", dijo a Reuters una fuente cercana al régimen de Maduro. 

Otra fuente con conocimiento de la defensa y seguridad del país señaló que Venezuela no está "preparada ni profesionalizada para un conflicto" y reconoció que no están listos "para enfrentar a uno de los ejércitos más poderosos y mejor entrenados del mundo".

En caso de un ataque, las órdenes militares son claras: al recibir "el primer impacto de los gringos, todas las unidades deben dispersarse o retirarse con sus armas o esconderse en varios lugares". Se estima que unos 60 000 miembros del Ejército y la Guardia Nacional serían desplegados para esta "guerra de resistencia" de estilo guerrillero.

Dos estrategias de resistencia: la "guerra prolongada" y el "anarquismo"

Esta situación ha llevado al gobierno de Maduro a apostar por dos estrategias complementarias, aunque solo una ha sido reconocida públicamente por altos funcionarios.

Resistencia prolongada: 

Esta estrategia, a la que el gobierno se ha referido en la televisión estatal como "resistencia prolongada", implicaría el despliegue de pequeñas unidades militares en más de 280 puntos específicos para ejecutar actos de sabotaje y otras tácticas guerrilleras.

Documentos de entrenamiento y planificación militar, fechados entre 2012 y 2022 y analizados por Reuters, confirman un enfoque a largo plazo en la planificación para una lucha contra las "agresiones imperialistas". Un documento de septiembre de 2019 incluso detalla cómo posicionar ametralladoras, lanzagranadas y cómo orientarse con una brújula o las estrellas.

En caso de un ataque, las órdenes militares son claras: al recibir "el primer impacto de los gringos, todas las unidades deben dispersarse o retirarse con sus armas o esconderse en varios lugares". Se estima que unos 60 000 miembros del Ejército y la Guardia Nacional serían desplegados para esta "guerra de resistencia" de estilo guerrillero.

Anarquismo y desorden callejero

La segunda estrategia, denominada "anarquismo", no ha sido reconocida oficialmente. Consiste en la utilización de los servicios de inteligencia y los partidarios armados del partido gobernante para generar desorden en las calles de Caracas, la capital del país y, en general, hacer que Venezuela sea ingobernable para cualquier fuerza extranjera.

Una fuente con conocimientos de defensa y seguridad estima que, en un escenario de anarquía, participarían entre 5000 y 7000 personas, incluyendo personal de inteligencia, milicianos y partidarios armados.

Nicolás Maduro junto al jefe del Ejército chavista, Vladimir Padrino López.
Nicolás Maduro junto al jefe del Ejército chavista, Vladimir Padrino López. | Fuente: Presa Presidencial Miraflores

Equipamiento obsoleto y el despliegue de misiles

El equipo militar de Venezuela, gran parte de fabricación rusa y con décadas de antigüedad, es deficiente. Una fuente con conocimiento de defensa y seguridad afirmó que los cerca de 20 aviones de combate Sukhoi comprados en la década de 2000 "al lado de los B-2 estadounidenses, no son nada". Tanques, helicópteros y misiles portátiles rusos también se consideran obsoletos.

A pesar de esto, Venezuela ha desplegado sus 5000 misiles Igla de fabricación rusa. Maduro ha elogiado el poder del sistema de misiles portátiles Igla-S, indicando que estos y sus operadores han sido desplegados "hasta la última montaña, el último pueblo y la última ciudad del territorio".

Rusia, por su parte, ha manifestado estar preparada para responder a solicitudes de asistencia de Venezuela.

Aunque Maduro ha mantenido la lealtad de la cúpula militar siguiendo la estrategia de Hugo Chávez de colocar oficiales en puestos gubernamentales, las tropas rasas enfrentan malas condiciones laborales.  Los soldados ganan aproximadamente 100 dólares al mes en moneda local, cifra muy inferior al costo estimado de 500 dólares mensuales para una canasta básica de alimentos.

Las fuentes indican que, debido a estas condiciones, podrían producirse deserciones si se produce un ataque.  Además, la experiencia principal de los soldados en los últimos años ha sido enfrentar a civiles desarmados durante protestas callejeras.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA