Las cosas como son
Juicio a Keiko, Tía María, facultades delegadas y Junta Nacional de Justicia

Por lo menos cuatro procesos iniciados ayer van a tener una influencia duradera sobre nuestra vida pública, la política y la economía.

Imagen artículo

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Hay días en que la historia parece acelerarse porque las personas y las instituciones se mueven y toman decisiones. Ha sido el caso indudablemente de ayer, primer día del mes de julio. Por los menos cuatro procesos iniciados van a tener una influencia duradera sobre nuestra vida pública, la política y la economía.

El primero es el inicio del juicio oral a Keiko Fujimori y a decenas de coimputados. La fecha había sido fijada con meses de anticipación y no hace sino concretar largos años de investigaciones fiscales y control de acusación. El fiscal José Domingo Pérez acusa a la lideresa de Fuerza Popular por lavado de activos y pide una condena de treinta años. La defensa trató de suspender la sesión invocando fallas procesales, pero los jueces sacaron adelante la sesión inicial de un proceso que puede prolongarse más allá de las elecciones generales del 2026.

El segundo es el lanzamiento de los trabajos preparatorios del proyecto minero Tía María. Se trata de una verdadera piedra de toque sobre la capacidad de las empresas mineras de convencer a las poblaciones afectadas y mejorar sus estrategias de relacionamiento.

El tercero fue la sesión extraordinaria del Pleno del Congreso convocada para responder a la solicitud de facultades delegadas presentada por el Ejecutivo. Algunas sobre reactivación económica y simplificación administrativa fueron concedidas. Otras no, lo que obligará al gobierno a presentar proyectos de ley sobre organismos supervisores y seguridad ciudadana.

Y cuando creíamos que el día había agotado su dosis de acontecimientos, el Poder Judicial ordenó la reincorporación inmediata de los dos miembros inhabilitados de la Junta Nacional de Justicia. Aldo Vásquez e Inés Tello podrán completar su mandato hasta principios de enero y el presidente saliente del Congreso, Alejandro Soto, tendrá ocasión de volver a fatigarnos con bravatas sobre el primer poder del Estado.

Las cosas como son

¡Gracias por leer Las cosas como son!
Compártelo
Compartir en whatsapp Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en mail
Las cosas como son
Los hechos pueden conocerlos todos, pero analizarlos con amplia mirada y profundidad es tarea de especialistas.
Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional.
Audio Enviado de lunes a viernes
Quiero Suscribirme
Ver todos nuestros Boletines Ver todos
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
Copyright 2025 Grupo RPP