El Congreso aprueba ley que atenta directamente contra la Sunedu
“El más importante y principal negocio público es la buena educación de la juventud.” (Platón) Si bien la contrarreforma universitaria se ha convertido en protagonista del día, la 4 ola del COVID-19, las investigaciones al presidente y su entorno, y la amenaza a la libertad de información han ocupado muchas horas de radio y podcasts esta semana. Aquí te dejamos nuestro resumen en formato newsletter.
| Fuente: Andina
El Congreso aprueba la polémica contrarreforma universitaria
La legisladora dijo que hubo intereses económicos detrás del proyecto aprobado por insistencia en el pleno del Parlamento. En cambio, el legislador Alex Paredes, del oficialista Bloque Magisterial, justificó el respaldo de su grupo a la insistencia del proyecto pese a que el Gobierno observó la ley.
Oswaldo Zegarra criticó a principios de año tras la primera votación del Congreso el proyecto que cambia la composición del directorio de laSUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria). Ayer se aprobó por insistencia esta contrarreforma universitaria en el Congreso.
La Comisión de Educación del Congreso aprobó dictámenes para que las universidades sin licencia sigan operando y que modifican la elección del superintendente de la SUNEDU. ¿Qué partidos políticos han impulsado estos Proyectos de Ley durante los últimos años? Escuchemos el siguiente informe.
La Organización Mundial de la Salud continúa investigando las nuevas variantes del coronavirus, perteneciente al linaje de ómicron, entre ellas la conocida como "Centauro" (BA.2.75). Según datos de la OMS, preocupa que su expansión tenga la misma velocidad que la de la variante India. El doctor Elmer Huerta nos da más detalles sobre esta nueva variante.
Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, aclaró este miércoles que el gobierno no ha dispuesto que se retome el uso obligatorio de la mascarilla nuevamente en espacios públicos. Esto pese a que el ministro de Salud, Jorge López, mencionó lo contrario hace unos días. El doctor Elmer Huerta analiza la situación de la pandemia de la COVID-19 en Perú respecto al uso de la mascarilla y en la situación de la pandemia en el exterior.
Conversamos con Rodrigo Cruz,periodista de El Comercioespecializado en cobertura judicial. Nos explica exactamente qué está pasando entre Castillo y la Fiscalía y discutimos potenciales desenlaces.
El primer año de mandato del presidente Pedro Castillo ha estado marcado por investigaciones penales que lo involucran en presuntos delitos de corrupción. Conozca cuáles son estas en el siguiente informe de Xenia Martínez.
El presidente Pedro Castillo ha pasado su primer año de gobierno tratando de evitar el escrutinio de la prensa.Ha dado contadas entrevistas y ha mantenido un discurso de rechazo a los medios de comunicación, una actitud que parece haber dado un giro en las últimas semanas. Un informe de Andrea Amésquita.
La libre y leal competencia es uno de los aspectos importantes que se debe tener en el radar para impulsar el crecimiento económico para el desarrollo del país, así como de un manejo macroeconómico responsable para el bienestar de la ciudadanía.Es precisamente uno de los pilares de la economía social de mercado, conjuntamente con el derecho de propiedad y la libre contratación.
Novedades sobre ciberseguridad de la mano de Sol Gonzáles, investigadora de ESET. Cifras para asustarse, realmente. hablamos de Huawei y el despechado anuncio de XMAGE, su apuesta tras una larga relación de seis años con Leica. Apple añade seguridad al iPhone con Lockdown, y te explicamos cómo funciona. Por último, compartimos nuestro METALIVE de esta semana desde el grupo de NIUSGEEK en Telegram.
El reconocido youtuber peruano ‘Pepe el Mago’ se nos une para conversar sobre su primer videojuego ‘Mago’, un homenaje a juegos clásicos que reúne a más creadores de contenidos de la región. ¿Cómo fue su desarrollo? ¿Cómo lo afectó la pandemia? ¿Cómo se contactó con el resto de youtubers? Además, reseñas de Twelve Minutes, Mario Strikers y Hades, además de las noticias más importantes de la semana.
Te presentamos el audio a la carta de RPP para que lo escuches cuando, donde y como quieras, en nuestra plataforma o en la de suscripción que prefieras. Aquí encontrarás algunas recomendaciones de la semana incluidas en nuestro catálogo.