César Álvarez fue condenado a cuatro años de prisión por el caso SISA
El exgobernador de Áncash fue encontrado culpable del delito de colusión simple en agravio del Estado por el Juzgado Anticorrupción del Santa.
El exgobernador de Áncash fue encontrado culpable del delito de colusión simple en agravio del Estado por el Juzgado Anticorrupción del Santa.
Álvarez Aguilar es acusado de coludirse con el representante legal de la empresa SISA, Edmundo Cornejo Muñoz, para incrementar el valor del perfil de preinversión de la obra de irrigación.
Luis Gamarra dijo que realizarán un trabajo de verificación para determinar cuántas familias se ubican en las 217 hectáreas invadidas.
El desalojo debió efectuarse horas después de haberse invadido ese terreno, no cuando hay familias establecidas por años, señaló el gobernador regional encargado de Áncash, Luis Gamarra Alor.
Unos tres mil posesionarios salieron a las calles para exigir una solución a las autoridades, sin embargo, rechazaron ser reubicados.
La comisionada Roslyn Villanueva, consideró que se deben agotar todos los mecanismos legales y de diálogo para evitar un costo social.
Los habitantes de doce pueblos ubicados en 217 hectáreas del proyecto irrigador saldrán a las calles el martes 26 de setiembre.
La Municipalidad Provincial del Santa izó el Pabellón Nacional a media asta en señal de protestas tras la difusión del audio sobre proyecto Chinecas.
El regidor de la comuna provincial, Santos Paredes consideró que Fujimori y sus congresistas han traicionado a Áncash.
Edilberto Ñique consideró que en el audio, la congresista Yesenia Ponce solo busca protagonismo político porque sus declaraciones están fuera de contexto.
El ambicioso proyecto para Áncash espera más de 60 años en convertirse en una realidad.
La lideresa de Fuerza Popular aseguró que su partido apuesta por este proyecto. En un audio difundio dos días antes, la fujimorista Yesenia Ponce dijo que ella lo bloqueó.
El parlamentario de Fuerza Popular, Carlos Domínguez, consideró que la bancada de Fuerza Popular debe iniciar un proceso disciplinario en contra de su colega Yesenia Ponce.
La congresista María Elena Foronda reiteró que junto a su bancada solicitarán que su colega de Fuerza Popular, Yesenia Ponce, sea investigada en la comisión de Ética.
El consejero provincial del Santa, Ernesto Almanza Pantoja, dijo que existen audios donde la parlamentaria pide cupos laborales en Chinecas.
Los regidores de la Municipalidad Provincial del Santa tomaron este acuerdo en contra del parlamentario por apoyar la separación de Casma del Proyecto Especial Chinecas.
Debido a trabajos en el sistema hidráulico del Proyecto Especial Chinecas el servicio del líquido elemento será restringido.
Asimismo, rechazaron el perfil Sisa por considerarlo perjudicial para Chinecas.
El dirigente Rafael Torres, manifestó que el gobernador Enrique Vargas se comprometió a firmar el acuerdo de transferencia las mil 41 hectáreas de las tierras de Chinecas a Bienes Nacionales.
La acusación fue presentada por el congresista Carlos Domínguez contra el encarcelado gobernador, 13 consejeros regionales y el alcalde Valentín Fernández, ante la Fiscalía de la Nación.
Monseñor Luis Bambarén se pronunció en contra del posible desalojo de los invasores de las tierras del proyecto irrigador.
En sesión de consejo la mayoría de consejeros regionales votaron en contra del pedido de reconsideración presentado por Luis Gamarra.
El dirigente Humberto López dijo que evalúan viajar a la ciudad de Huaraz para darle su respaldo porque es el único que apoya la formalización de sus tierras.
María Elena Foronda expresó que es necesario aplicar la muerte civil a las autoridades que han sido sentenciadas por la justicia para que no vuelvan a ejercer la función pública.
El gobernador de la Región Áncash celebró con los invasores el acuerdo del Consejo Regional que transfiere mil 40 hectáreas de terreno del proyecto Chinecas a la SBN.
El dirigente del sector carlos Rendón Torres, expresó que desde el último viernes se han reportado 36 casos en las 325 herctáreas del proyecto irrigador.
Victoria Espinoza expresó que es irregular porque la transferencia de las tierras del proyecto debió tratarse en una sesión ordinaria y no en una extraordinaria como ha ocurrido.
El acuerdo se tomó a pesar que en el 2009 Chinecas fue declarado proyecto de ejecución prioritaria y sus tierras son intangibles.
El congresista Carlos Domínguez denunció penalmente al gobernador regional ante la Fiscalía de la Nación y emplazó al alcalde Valentín Fernández a no apoyar las invasiones.
La alcaldesa provincial, Victoria Espinoza, lamentó que el alcalde de Nuevo Chimbote haya expresado que podría correr sangre si desalojan o reubican a los invasores.
Los manifestantes pidieron la titulación de sus predios y rechazaron la posición de la alcaldesa Victoria Espinoza.
Las autoridades de la provincia del Santa se reunieron con los congresistas por Áncash y arribaron a este acuerdo a fin de salvaguardar la viabilidad y ejecución del proyecto irrigador.
El consejero de la provincia del Santa, Luis Gamarra solicitó garantías en su contra y lo acusó se incitar a los invasores de Chinecas para que lo agredan.
Mañana se reunirán en la ciudad de Lima con los cinco congresistas de Áncash y el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández.
El jefe de la Divipol Chimbote, coronel Juan Martínez, dijo que el 80% de las 308 hectáreas invadidas solo son corralones.
Santos Gamboa expresó que está dispuesto a ser investigado e instó a la Policía Nacional que le demuestre si existe una denuncia en su contra por invasión.
Santos Gamboa habría liderado la invasión a las 308 hectáreas del proyecto irrigador en el gobierno del encarcelado César Álvarez, cuando aún no era autoridad.
Esto luego que un dirigente de la Junta de Usuarios y un representante de la sociedad civil denunciaron ante su despacho que algunas autoridades están promoviendo las invasiones.
Regidor Edwin Carrera expresó que en una inspección han verificado que solo el 40% de lotes están habitados.
Los hombres del campo dieron un plazo de siete días al gobernador regional, Waldo Ríos para convocarlos a una reunión, de lo contrario acatarán un paro provincial.