Anuncian cierre de muelle Puerto Eten por medidas de seguridad
Jefe de Capitanía de Puertos, Paulo Balarezo, indicó que si no se le da un correcto mantenimiento, el muelle será cerrado afectando a 500 pescadores artesanales.
Jefe de Capitanía de Puertos, Paulo Balarezo, indicó que si no se le da un correcto mantenimiento, el muelle será cerrado afectando a 500 pescadores artesanales.
Feria se realizó del 04 al 15 de junio en la plazuela Elías Aguirre de Chiclayo
La manifestante ondeó una bandera peruana en lo alto de la reja durante las protestas de este martes contra el Congreso. La Policía la ayudó a bajar y no fue detenida.
Por no cumplir con los requerimientos de Defensa Civil no atenderá 3 días y en ese plazo debe subsanar observaciones.
La municipalidad de Chiclayo dispuso cierre por siete días, por tener conexiones eléctricas en riesgo alto y falta de mantenimiento en los servicios higiénicos.
Medida se tomará es 18 de enero para evitar congestionamiento vehicular durante visita del Papa Francisco a esta ciudad.
Son 3 mil pescadores artesanales afectados por la presencia de oleajes anómalos.
Se invocó a los 3 mil pescadores artesanales de Lambayeque, a respetar la disposición dada y evitar accidentes.
En las siguientes semanas se empezará a construir el paso a desnivel en dicha avenida piurana. El plan de desvíos se implementará por nueve meses.
Medidas de seguridad fueron adoptadas en lo que va del año, por la Capitanía de Puertos de Pimentel.
Las malas condiciones y la presencia de roedores determinaron esta medida, anunció el jefe del cuerpo médico.
Establecimientos permanecerán cerrados por 30 días hasta que levanten observaciones.
Si bien hasta el momento lo oleajes no han causado daños, la capitanía de puertos aún no levanta la orden de clausura.
Gerente de fiscalización de la comuna distrital presentó el plan de organización para el ordenamiento del tránsito.
Emporio clandestino operaba sin condiciones mínimas de salubridad
Desde las 12:30 horas de hoy miércoles quedaron paralizadas todas las actividades marítimas.
El 70% de la infraestructura está afectada, recomiendan también que se realice una campaña de fumigación en zonas aledañas al cementerio.
La concesionaria IIRSA NORTE, informó que como medida de prevención se cerró dicho puente, debido a que el agua está a punto de llegar a la infraestructura.
Pobladores pidieron a través de RPP Noticias la urgente atención de las autoridades de EsSalud
Hospital de EsSalud cerró por afectación en sus estructuras. Miles de pacientes no saben a donde atenderse.
Vehículos varados en la carretera de ingreso a la ciudad, son retornados; y los que tenían como destino Arequipa, transitan por la vía antigua Cerro Verde.
Asimismo, la municipalidad provincial llegó hasta el establecimiento y se descubrió que se encontraba en condiciones insalubres y en riesgo.
Recomiendan que se tomen las medidas preventivas del caso a los pescadores y a los visitantes.
La Capitanía dejó abierta la posibilidad de abrir proceso e infraccionar al municipio de Puerto Eten hasta con 30 unidades impositivas tributarias.
Los más preocupados son los pescadores de Puerto Eten, pues temen que los oleajes irregulares ocasionen daños de consideración al muelle de esta localidad costera.
Por el momento no se tiene una fecha definida del levantamiento de la orden de cierre.
Capitanía de puerto recomendó a los pescadores amarrar y proteger sus embarcaciones.
Embarcaciones provenientes de Estados Unidos no pueden descargar 28 mil toneladas de granos y fertilizantes.
Pescadores mostraron su preocupación debido a que no pueden realizar su jornada, incluso hay la posibilidad de perder sus herramientas de trabajo.
Trabajadores dejaron en la puerta del municipio un letrero indicando dicha medida.
Medida fue ordenada por la Capitanía de Puerto de Salaverry; 300 pescadores artesanales son afectados.
Acompañado de su esposa y sus dos hijos, candidato presidencial expuso sus propuestas.
Como medida de prevención quedaron suspendidas las actividades en Puerto Eten, San José, Santa Rosa, Pimentel y en el terminal Multiboyas Etén.
La medida dispuesta por la capitanía del puerto se cumple desde las 11 de la mañana de hoy.
Pescadores artesanales no pueden hacerse a la mar debido a la disposición de la autoridad marítima.
Mientras continúen los trabajos de monitoreo y evaluación no se atenderá a turistas, tras muerte de menor
Vecinos de diversos sectores reclaman por los olores fétidos y la contaminación que se genera.
Se suspendieron las actividades pesqueras en las localidades costeras de San José, Puerto Eten, Santa Rosa y Pimentel. También en el terminal multiboyas de Eten.
El último fin de semana se realizó la clausura de locales, pero hubo enfrentamientos con serenazgos.
Con el cierre de las puertas de la casa de estudios, se prohíbe el ingreso del personal administrativo y docentes.