Tumán: director de la Ugel supervisó colegios tras suspenderse clases
Los docentes y padres de familia expresaron su preocupación y esperan que las protestas de los azucareros, cesen de una vez por todas.
Los docentes y padres de familia expresaron su preocupación y esperan que las protestas de los azucareros, cesen de una vez por todas.
Actividad se realizará el próximo 31 de mayo en más de 3 mil instituciones educativas públicas y privadas de la región.
En el colegio "Virgen del Carmen" del distrito de José Leonardo Ortiz, personal policial realizó un show infantil, dramatizaciones y mensajes didácticos.
Defensoría del Pueblo verificó riesgo al que se exponen los menores al estudiar en colegios que no se han terminado de construir
Esta medida permitirá el retorno del 18% a la caja fiscal de los 6 millones de soles que el Estado asignó para mantenimiento de los locales escolares.
Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos se mejorará las instalaciones de cinco colegios en Querecotillo, Chulucanas, Paita, Las Lomas e Ignacio Escudero.
Hace falta profesionales de psicología en colegios públicos de la región Lambayeque
Directivos se reúnen con viceministra para pedir que se respete sus plazas ganadas por concurso
Esta entrega de kits refuerza el Currículo de Emergencia, que se aplica en todos los planteles de Chiclayo para la lucha contra el dengue.
En su mayoría no cuentan con un bibliotecario, los libros están desfasados y no tienen mobiliario adecuado.
La mayoría de los niños solo pueden estudiar la primaria, debido a que los colegios secundarios no han implementado programas inclusivos.
Unos cinco mil alumnos que se registran entre Pedregal Grande, Pedregal Chico, Narihualá, La Campiña y otros lugares anexos no han podido iniciar las clases pues los colegios no cumplen las condiciones sanitarias.
El director de la Ugel Santa, Robert Iturria, manifestó que las autoridades han garantizado que ya no habrá problemas de acceso para los alumnos.
La firma de convenio se registró entre el municipio de Cajamarca y banco que se comprometió a invertir más de diez millones de soles.
Contraloría intervino dos centros educativos en el distrito de Paccha detectando que estudiantes reciben clases exponiendo su integridad.
Infraestructura seriamente afectada y falta de servicios básicos así como deficiencias en la accesibilidad originaron esta decisión.
El director de la Ugel Santa, Robert Iturria, manifestó que en 98 instituciones educativas de cuatro distritos de la provincia se ampliará la suspensión por una semana más.
Se necesita que el Ejecutivo destine 120 millones de soles
Existen 402 instituciones educativas que están con dificultades y que estos 10 días se trabajará para recuperarlas.
El director de la Ugel Santa, Robert Iturria, informó que 122 no presentaron los documentos solicitados, por lo que reiniciarán sus clases el 10 de abril junto con los colegios estatales.
Profesores realizan talleres con el fin de reforzar el estado anímico y actitudinal de los escolares luego de la fuerte temporada de lluvias.
El 90% de los colegios del distrito chiclayano de Reque quedaron en condiciones sanitarias óptimas.
Planteles están ubicados en los distritos de Chongoyape, Oyotún, Nueva Arica, Zaña, Cayaltí, Pomalca, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Chiclayo.
Son 60 colegios que demandan contar con nueva infraestructura
La fumigación se hará en 15 colegios
La Dirección Regional de Educación ha reportado 208 instituciones educativas afectadas por las lluvias y huaicos.
La medida rige para las instituciones educativas públicas y privadas de nueve distritos de la ciudad, afectadas por el desabastecimiento de agua.
La medida fue dispuesta para este jueves 23 de marzo, en nueve distritos de la ciudad.
En un reducido número de planteles las clases empezarán en abril
La suspensión se mantiene por mañana miércoles 22 de marzo, afectando a más de 124 mil alumnos.