Hoy en Confidencias: El porqué de los niños y niñas (25/05/10)
En este edición la doctora Lupe Maestre, responde a todas las inquietudes y ocurrencias de los niños.
En este edición la doctora Lupe Maestre, responde a todas las inquietudes y ocurrencias de los niños.
La doctora Lupe Maestre le responde así a Lucero, quien piensa que a su hijo no le gusta escribir por engreido.
La doctora Lupe Maestre le responde así a Diana, quien duda de su esposo solo porque sale con sus amigos o visita a su familia.
La doctora Lupe Maestre, analiza el tema y dice que esta situación, es una terrible dificultad.
La doctora Lupe Maestre dice esto al comentar el caso de un niño, que a la fuerza lo llamaron para sacarle una muestra de sangre.
La doctora Lupe Maestre dice que lo primero que hay que hacer es enseñarle al pequeño donde vive el padre.
El doctor Hugo Lozada, dice que al inicio la familia y el paciente no aceptan la enfermedad, después reniegan y luego aceptan.
La doctora Lupe Maestre analiza el tema junto al psiquiatra Hugo Lozada.
La doctora Lupe Maestre, dice que ese interés es muy importante, porque ayudará emocionalmente al niño.
La psicoanalista presenta su secuencia "El porqué de los niños".
La doctora Lupe Maestre dice esto al responder a Catalina, quien dice que su pequeña le pregunta porque no está en algunas fotos familiares.
La doctora Lupe Maestre le responde así a José, quien explica que una niña de sexto grado, acosa a su nieto.
La doctora Lupe Maestre responde a las preguntas y ocurrencias de los niños.
La psicoanalista dice esto al analizar el caso de Vea, quien explicó que su pareja demoró mucho para decirle que era gay.
La doctora Lupe Maestre, señala que si un adulto ve un maltrato y no dice nada, se convierte en complice de esta acción.
La doctora Lupe Maestre dice que hay que tener cuidado cuando el niño no quiere ir al colegio, porque puede ser un caso de acoso.
La doctora Lupe Maestre le dice a Susan de 18 años, que no le corresponde llamarle la atención a su padre.
La doctora Lupe Maestre le dice esto a Jorge, quien ha pensado en el suicidio, porque nadie lo escucha.
La doctora Lupe Maestre, señala que este no es el comportamiento de un joven sano.
La doctora Lupe Maestre dice esto al responder la pregunta de Luna, quien dice que su hijo le consultó si dos hombres podían tener hijos.
En este segmento la doctora Lupe Maestre, responde todo tipo de preguntas.
La doctora Lupe Maestre, señala que este trastorno se puede dar, por la forma como se vive en la familia.
La doctora Lupe Maestre, dice que este tema linda con lo ético
La doctora Lupe Maestre, señala que estos miedos irracionales no se arreglan terminando con la pereja, sino con ayuda profesional.
La doctora Lupe Maestre, señala que cuando el cambio es abrupto, el niño o adolescente modifica su comportamiento, como protesta.
En esta edición la doctora Lupe Maestre, responde todo tipo de preguntas.
La psicoanalista señala que la contención a este niño se debe dar en la casa y el colegio.
La psicoanalista dice que para ello es muy importante definir quien es la ley para el niño con mal comportamiento.
En esta edición la doctora Lupe Maestre, responde a las preguntas y ocurrencias de los niños.
La doctora Lupe Maestre le respode así a Roxy, quien explica que su pareja la controla demasiado.
La doctora Lupe Maestre, dice que esto muy importante, sobre todo en la mamá.
La doctora Lupe Maestre analiza el tema y dice que el suicidio de un pequeño, es la experiencia más espantosa que vive una madre.
La psicoanalista dice que es el caso del niño con mamá embarazada, quien siente el alejamiento de la madre.
La doctro Lupe Maestre, considera que la pareja debe trabajar, por las exigencias del mundo actual.
La doctora Lupe Maestre, dice que esta situación se torna difícil, cuando la posición de la familia es radical.