Palestina agradeció a Argentina la cancelación del amistoso con Israel
"Es algo por lo que les tenemos que agradecer a los argentinos", dijo la directora internacional de la Asociación de Fútbol de Palestina, Susan Shalabi.
"Es algo por lo que les tenemos que agradecer a los argentinos", dijo la directora internacional de la Asociación de Fútbol de Palestina, Susan Shalabi.
Michael Lynk, relator especial de la ONU, se refirió así a la muerte de manifestantes palestinos en Gaza por disparos de soldados israelíes.
El comentario de Michal Maayan ha sido duramente cuestionado por políticos europeos.
Benjamín Netanyahu explicó así la muerte de más de 60 palestinos a manos del Ejército israelí en las protestas en Gaza contra la inauguración de la Embajada de EE.UU. en Jerusalén.
La familia de Leila, de solo ocho meses, culpa a Israel por la muerte de la menor, una de las 60 personas que fallecieron este este lunes cerca de la frontera con Israel.
La mayoría de países, entre estos potencias como China, Rusia y Francia, pidieron moderación, mientras que la Casa Blanca culpó a Hamás por la violencia.
"Parece bastante claro que se está matando de forma indiscriminada", dijo el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre la jornada del lunes, que dejó 58 muertos.
La Unicef alertó que la jornada de protestas fue la más violenta "desde la guerra de 2014".
El Ministerio de Salud de Franja de Gaza indicó que fueron víctimas de disparos de soldados israelíes.
Soldados israelíes mataron a 58 palestinos que se manifestaban contra la inauguración de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén.
Las grandes potencias se mostraron consternadas por lo sucedido e hicieron un llamado a la calma para el cese al fuego.
Protestas en la Franja de Gaza contra el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén han dejado al menos 30 manifestantes palestinos muertos a manos de fuerzas israelíes.
El incidente se produjo luego de semanas de manifestaciones y enfrentamientos mortales en la frontera entre Gaza e Israel.
“Reitero mi total respeto por la religión judía, así como por todas las religiones monoteístas”, dijo Mahmud Abas tras la polémica por sus declaraciones.
El activista acaba de publicar un libro en el que repasa las claves de la ocupación israelí de Palestina.
Ataque se produjo en el marco de la Gran marcha del Retorno a la Franja de Gaza, iniciada por los palestinos el pasado 30 de marzo.
Los fallecidos pertenecían al grupo Yihad Islámica y trasladaban un explosivo a la zona de enfrentamiento con fuerzas de Israel.
El Ministerio de Salud de Palestina confirmó las muertes y agregaron que hay 1,354 heridos.
Las manifestaciones, en las que se incendiaron neumáticos y se lanzaron piedras, fueron respondidas con disparos del Ejército de Israel.
António Guterres expresó su preocupación al final de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, luego de los enfrentamientos que dejaron 15 palestinos muertos.
Las protestas en la franja de Gaza, que durarán seis días, buscan reivindicar el “derecho al retorno” de los palestinos y coinciden con el “Día de la Tierra”.
Ahed Tamimi fue filmada el pasado 15 de diciembre, junto a su madre y prima, golpeando a soldados israelíes en el pueblo ocupado de Nabi Saleh.
El incidente, del que Rami Hamdala salió ileso, fue calificado por la Autoridad Nacional Palestina como un “intento de asesinato”.
Teherán dijo que la ocupación ilegal de los territorios palestinos "es la causa de la mayoría de las calamidades" en Medio Oriente.
El presidente de Estados Unidos adelantó algunos puntos de su plan de paz para terminar con el conflicto entre ambos países y les pidió más compromiso.
Emad Alami permanecía ingresado en el hospital en estado crítico desde el pasado 9 de enero, cuando sufrió un accidente en su casa de la Franja de Gaza.
El presidente de EE.UU. aseguró que está determinado a alcanzar un acuerdo de paz duradero entre Israel y Palestina.
Un tribunal militar acusa a la adolescente de abofetear a soldados israelíes en Nabi Saleh, territorio palestino ocupado desde hace 50 años por el Estado judío.
El Ejército israelí aseguró que el ataque se dio en represalia a un lanzamiento previo realizado desde Palestina.
El presidente Jimmy Morales dijo que Israel es un "aliado de Guatemala y hay que apoyarlo".
Mahmud Abás cree que la Casa Blanca es "partidista" en el conflicto palestino-israelí tras reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
"Israel es un Estado terrorista, son ocupantes", dijo el presidente de Turquía.
Los órganos de propaganda del grupo terrorista difundieron un mensaje en el cual se hablaba de ataques contra Nueva York.
Recep Tayyip Erdogan pidió al mundo a reconocer a Jerusalén Este como capital de Palestina, en respuesta a la decisión de EE.UU. de reconocer la Ciudad Santa como capital de Israel.
El menor de 16 años aparece en una imagen que se ha hecho viral.
La Organización para la Cooperación Islámica califica de nulo y carente de legalidad la decisión de EE.UU. de declarar a Jerusalén capital de Israel.
Según las fuerzas israelíes, fue en respuesta a un proyectil disparado desde la franja de Gaza contra su territorio.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, advirtió de que la decisión de EE.UU. de reconocer a Jerusalén como capital de Israel puede "llevarnos a tiempos aún más sombríos".
El Ejército israelí confirmó que bombardearon puestos estratégicos de Hamás en respuesta al ataque que ellos lanzaron el viernes por la tarde.
Contra el rechazo internacional, el presidente estadounidense Donald Trump decidió reconocer Jerusalén como capital de Israel. El mundo teme que haya abierto la puerta a una crisis sangrienta y sin final.