Von Hesse renunció a ser candidato del Nacionalismo
El exministro confirmó a El Comercio que desistió a la precandidatura dentro del partido de Gobierno para las próximas Elecciones Presidenciales.
El exministro confirmó a El Comercio que desistió a la precandidatura dentro del partido de Gobierno para las próximas Elecciones Presidenciales.
Dijo que se investiga un “acto privado que se remonta al 2006” sobre el cual, a su juicio, el Congreso no tiene competencia.
El legislador pidió a la vicepresidenta de la República en RPP que muestre el documento original de su renuncia con un cargo de recepción.
La vicepresidenta Marisol Espinoza ratificó que sí renunció al Partido Nacionalista.
El nacionalismo una vez insistió en que la vicepresidenta del Congreso, Marisol Espinoza, no renunció al partido de gobierno, esta y otras noticias en el resumen del día.
Partido Nacionalista insta a Espinoza a presentar documento original de su renuncia para resolver la controversia.
Abogado de la vicepresidenta informó que ha presentado recurso de nulidad contra la demanda que trataría de invalidar la renuncia de Marisol Espinoza al Partido Nacionalista.
La vicepresidenta de la República dijo que se encuentra en estos días representando al jefe de Estado por lo cual no puede brindar declaraciones sobre el tema.
Según denuncia aparecida en un diario local, el partido de gobierno busca desconocer su renuncia para que no pueda postular el próximo año.
El congresista oficialista calificó el hecho de “flagrante deshonestidad intelectual”.
El legislador de Perú Posible, José León, dijo que una alianza entre los dos partidos políticos sería “casi natural” dadas las coincidencias que ambos mantienen.
En la bancada de Gana Perú consideraron que la pericia grafotécnica ya no tiene sentido si es que la primera dama ha reconocido las agendas como suyas.
Cecilia Chacón dijo que la denuncia fue presentada en octubre último por el ciudadano David Apaza Enríquez, quien hasta el año pasado era militante del nacionalismo.
La congresista de Gana Perú expresó que el Ministerio Público hace su trabajo y que buscan ahora investigar los fondos de campaña de Fuerza Popular en 2011.
Respecto a la precandidatura de Milton Von Hesse dijo que no tiene la certeza que sea el candidato oficial del nacionalismo, pues tendrían una carta bajo la manga.
Las informaciones más destacadas de este jueves 29 de octubre, aquí en RPP Noticias.
La primera dama indicó que el Partido Nacionalista es una “agrupación joven” y es “normal” que tengan "altas y bajas".
Asimismo, Humala criticó a los que abandonaron el nacionalismo; los asistentes a la plaza San Martín respondieron que eran "ratas y transfugas" cuando el mandatario les consultó cómo calificarlos.
Sin embargo, el exministro de Vivienda no descartó convocar a Urresti Elera para la lista al Congreso de la República.
El exprecandidato del Partido Nacionalista explicó por qué no continúa en carrera y dejó claro que a él no lo manda Nadine Heredia.
El candidato presidencial por el Partido Nacionalista, dijo que Cesar Acuña no es un candidato que infunda confianza tras renunciar al cargo al que fue elegido.
El precandidato presidencial por el Partido Nacionalista aseveró que será muy cuidadoso al momento de recibir aportes.
Dijo que pese a su retiro de la carrera presidencial, Urresti siguen siendo un buen candidato, pues como ministro del Interior sintonizó con el electorado.
El flamante precandidato presidencial del Partido Nacionalista quiere deslindar su campaña de posibles ataques a otros candidatos.
En diálogo con RPP Noticias, el precandidato presidencial nacionalista dijo que si recibe insultos “enseñaré las cosas que hemos hecho”.
Reynaga Soto detalló que presentó su carta de renuncia a dicha agrupación política en octubre pasado.
E l exministro de Vivienda, Milton Von Hesse, aseguró que esta campaña electoral será “muy dura”.
El abogado de Nadine Heredia consideró que este caso no ha sido resuelto apropiadamente.
Los exparlamentarios de Gana Perú Esther Saavedra y Juan Pari afirmaron que tampoco había una "coordinación" en el trabajo de su exbancada.
Humala citó a Marisol Espinoza en su despacho, un día después de haber presentado su renuncia, para pedirle que no abandone el partido.
Otárola dijo que su partido "va a tomar decisiones corporativas en el Comité Ejecutivo Nacional que en estos días se pronunciarán sobre la precandidatura de Daniel Urresti”.
Bancada Nacionalista Gana Perú ha elaborado un proyecto de ley en el plantea modificar la Ley de Partidos Políticos.
El grupo parlamentario Nacionalista Gana Perú explica las razones por las cuales los parlamentarios Omar Chehahe y Cenaida Uribe fueron apartados de la bancada.
Anotaciones aisladas que aparecen en las presuntas agendas de la primera dama, Nadine Heredia, serían del presidente de la República, Ollanta Humala.
La embajada aseguró que Venezuela es uno de los principales interesados en el esclarecimiento de estos hechos.
En la víspera una investigación periodística señaló que el Partido Nacionalista tenía dos cuentas en el Banco de Crédito del Perú: una en dólares y otra en soles.
Víctor Isla aseguró desconocer aporte económico de alguna empresa privada, a la campaña de su agrupación política en las anteriores campañas electorales.
La investigación de la comisión Belaunde Lossio encontró cuentas por 17 millones de soles en la cuenta del hermano de la primera dama. Él explicó de dónde tenía el dinero.
"No queremos volver al pasado, aquí las instituciones se respetan en su autonomía", subrayó la presidenta del Partido Nacionalista.