Buscar

Fuertes lluvias azotan el país: activan alerta roja en Áncash y Huánuco por posible activación de quebradas

Las fuertes lluvias están provocando la activación de quebradas.
Las fuertes lluvias están provocando la activación de quebradas. | Fuente: Andina / Referencial

La alerta del Senamhi estará vigente por 24 horas. Se recomienda a la población alejarse de la ribera de los ríos y evitar cruzar a pie corrientes de agua que superen las rodillas.

Las fuertes lluvias están causando estragos a nivel nacional. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha activado una alerta roja de corto plazo en Áncash y Huánuco por posible activación de quebradas.

El organismo recomendó a la población alejarse de la ribera de los ríos y evitar cruzar a pie corrientes de agua que superen las rodillas.

En su página web, el Senamhi detalló que, en Huánuco, más de 78 mil pobladores están en riesgo debido a la posible activación de quebradas; así como 134 instituciones educativas y 21 centros de salud. Además, 260 kilómetros de red vial de la región están comprometidos. 

En tanto, en Áncash, más de 22 mil pobladores están en riesgo debido a la posible activación de quebradas; así como 118 instituciones educativas y 11 centros de salud. Además, 172 kilómetros de red vial de la región están comprometidos. 

La alerta roja de corto plazo tiene una duración de 24 horas, detalló el ente estatal.

Friaje en la selva peruana

En paralero, el Senamhi advirtió sobre el arribo del vigesimoséptimo friaje del año, fenómeno climatológico que afectará decisivamente el clima en varias regiones del país.

En un comunicado, el organismo sostuvo que las zonas afectadas serán golpeadas por “lluvias, vientos intensos y descenso de la temperatura”.

Según pronóstico del Senamhi, la masa de aire frío ingresará por la selva sur el viernes, 14 de noviembre, desplazándose progresivamente hacia la selva central hasta el domingo, 16 de noviembre. 

“Durante este periodo, se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, vientos con velocidades cercanas a los 40 km/h y cobertura nubosa persistente a lo largo del día, principalmente en la selva alta central y sur”, advirtió en el ente estatal.

“Asimismo, se anticipa un descenso significativo de la temperatura del aire, generando un ambiente frío y nublado. Además, se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada”, agregó.

En las regiones Madre de Dios, Puno y Cusco, el Senamhi pronosticó temperaturas diurnas cercanas a los 21 °C; mientras que, en la selva central, particularmente en el sur de Ucayali, se registrarían valores próximos a los 22 °C; en el marco del vigesimoséptimo friaje del año.

“Durante las noches, se espera que las temperaturas continúen bajas, especialmente en la selva sur”, sentenció.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA