La mejor fórmula para combatir a la delincuencia es el trabajo conjunto entre la policía, las juntas vecinales y los municipios.
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, tomó hoy juramento a más de cinco mil integrantes de juntas vecinales que contribuirán a la prevención del delito y a los cuales invitó a ser aliados de la Policía para vencer la inseguridad.
“Organizar las juntas vecinales es fundamental porque es la manera como la policía y los alcaldes podemos hacer prevención, pero también el combate al delito de menor escala”, dijo.
La ceremonia se desarrolló esta mañana en el parque zonal Cahuide, en Ate, y congregó a representantes de Juntas Vecinales de 111 comisarías de Lima y 19 del Callao, quienes se presentaron con sus gorros, chalecos y silbatos para el cumplimiento de su labor.
Pedraza señaló que la mejor fórmula para combatir a la delincuencia es el trabajo conjunto entre la policía, las juntas vecinales y los municipios.
En este sentido, sostuvo que la nueva Ley de la Policía Nacional ordena que todos los comisarios deban promover la conformación de estas organizaciones sociales de base y trabajar de manera más articulada con sus miembros, así como con los alcaldes.
“A partir de la nueva Ley de la Policía, hoy tenemos la obligación de organizar con más intensidad juntas vecinales en todo el país”, agregó.
Asimismo, anunció que se inicia una campaña para invitar a la ciudadanía a integrarse a las juntas vecinales. "Mi invocación a los vecinos a participar en las juntas vecinales, porque es la manera de lograr una gran avance en la lucha contra la delincuencia y para hacer prevención".
También anunció que en los próximos días se publicará el reglamento de las Juntas Vecinales, y que habrá una formalidad para quienes las integren, porque contarán con acceso al Servicio Integral de Salud (SIS).
En la misma actividad, se presentó un spot televisivo en el que se demuestra la efectividad del trabajo coordinado entre las Juntas Vecinales y la Policía.
Andina