Harvey Colchado indicó que Patricia Chirinos contactó a un general PNP, que posibilitó una reunión entre la parlamentaria, Walter Lozano y él. Durante el encuentro, según Colchado, la congresista estaba preocupada porque Jaime Villanueva le habría enviado un proyecto de denuncia contra jueces, que luego ella presentó.
El coronel (r) PNP Harvey Colchado, exjefe de la DIVIAC y excoordinador del Equipo Especial de la Policía de apoyo al EFICCOP, en diálogo con RPP, narró detalles de una reunión que habría tenido con la congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular), según dijo, entre diciembre de 2023 y enero de 2024, en el contexto en que se desarrollaban las diligencias por el caso 'La fiscal y su cúpula de poder'.
Según esas investigaciones, Patricia Benavides, en su condición de fiscal de la Nación, habría liderado una organización criminal junto con sus entonces asesores Jaime Villanueva, Miguel Angel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza, quienes habrían actuado para influir ilícitamente sobre congresistas en la designación del defensor del Pueblo Josué Gutiérrez, en la inhabilitación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema, y en la remoción de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esto, supuestamente, a cambio de archivar denuncias penales contra los legisladores.
El 27 de noviembre de 2023, agentes de la DIVIAC y el EFICCOP allanaron inmuebles y oficinas de los entonces asesores y se detuvo a Jaime Villanueva, quien se había internado en una clínica local. Posteriormente, este solicitó acogerse a un procedimiento de colaboración eficaz por este caso. Además, el 6 de diciembre de ese año, la JNJ resolvió la suspensión temporal de Benavides Vargas, por 6 meses, como fiscal suprema y, por ende, como titular del Ministerio Público.
La reunión
En aquellos días, según narró Colchado, la congresista Chirinos Venegas habría contactado a un general de la Policía Nacional para que posibilite una reunión entre ella, el coronel (r) PNP Walter Lozano y él mismo, como jefe de la DIVIAC, puesto que tendría información que darles. Esta reunión habría tenido lugar en el despacho del referido general.
"Yo no pido una reunión con ella, ella busca un general [con el] que tiene amistad, y ese general nos llama al que habla y al coronel [Walter] Lozano, y dice: ‘la congresista quiere reunirse con ustedes, porque tiene información que darles’. Ya había[n] sido allanadas las oficinas de Patricia Benavides, estaba detenido Jaime Villanueva y tenía información. Dijimos ‘claro, por supuesto, no hay ningún problema, podemos reunirnos con ella’", aseveró.
"[La reunión] fue en el despacho del general. El general, lo que hizo [fue que] ingresamos, nos presentó y estaba nerviosa. Hizo un preámbulo [en] que le dijo ‘ellos son unos policías serios, transparentes, conversa con ellos’. Él se retiró y nos quedamos con ella, conversando. O sea, hemos ido donde ella quería que vayamos. No ‘vamos a la Fiscalía, vamos a mi despacho de la DIVIAC’, no; porque es una congresista y, de repente, tenía información", agregó.
Colchado indicó que la legisladora estaba "preocupada" porque, supuestamente, Jaime Villanueva le había enviado un proyecto de denuncia contra "jueces de un juzgado constitucional". Vale señalar que, en noviembre de 2023, Chirinos interpuso una denuncia ante la Fiscalía contra los magistrados de la Tercera Sala Constitucional que concedieron una medida cautelar que suspendió el proceso de destitución que llevaba a cabo el Congreso contra los entonces miembros del pleno de la JNJ. La investigación fiscal por esa denuncia fue aperturada ese mismo día.
"Ahora, lógicamente, si ya estaba detenido Jaime Villanueva y ya había trascendido que se había acogido a la colaboración eficaz, ella estaba preocupada porque Jaime Villanueva, de su teléfono, le había enviado el proyecto de denuncia contra jueces de un juzgado constitucional, que ella lo hace suyo. Luego ella denuncia a estos jueces ante el Congreso, me parece, una denuncia constitucional", acotó Colchado.

Harvey Colchado indicó que la reunión se dio por intermedio de un general de la Policía. Fuente: Congreso de la República
El exjefe de la DIVIAC sostuvo además que, en la reunión, Chirinos manifestó su intención de que "ayuden" al congresista Luis Aragón, quien era investigado por la fiscal de la nación por el caso 'Los Niños'. En ese sentido, Colchado le habría dicho que tenía "dos opciones".
"Ella quería que ayuden a su entonces pareja, el congresista Aragón, que él sí tenía otros procesos en la fiscalía, denuncias investigadas por la fiscalía suprema, o sea por la Fiscalía de la Nación, y necesitaba el apoyo de la fiscal de la nación. Entonces, ahí sí había un trato", indicó.
"Como ella sabía esa situación, por eso nos busca, y como nosotros manejábamos la información, porque estábamos a cargo del colaborador, entonces le dije: ‘señora congresista, si usted tiene información y se encuentra preocupada, es lógico, entonces hay dos opciones. Si usted considera que lo que usted ha hecho o podría haber realizado es delito, tiene que ser colaboradora eficaz y eso lo va a hacer ante la fiscal suprema, no delante de nosotros. Pero si usted considera que ha observado este hecho criminal, este contubernio, usted lo puede decir como testigo. Es más, puede ser testigo protegido, con clave, dependiendo lo que usted conozca’. Sin nosotros decirle, obligarle, ni coaccionarla ni darle información de lo que tenemos, jamás", resaltó.
Siempre según Colchado, la respuesta de Chirinos Venegas habría sido: "Muy bien, lo voy a pensar, pero, ¿cómo sería con el congresista Aragón?", a lo que el entonces coronel habría señalado: "No, con el congresista Aragón, él sí, lo único que queda es ser colaborador eficaz".
"La congresista no tenía ninguna denuncia ante la Fiscalía de la Nación, por lo tanto, ¿cuál era su beneficio de ella? Lógicamente, si ella ha intercedido y lo hacía por Aragón, ella pasaría a ser posiblemente una cómplice, pero eso ya se vería más adelante. Nos escuchó, nos dijo ‘ya, está bien, voy a verlo’, y se retiró, y no regresó más", precisó.

Según Colchado, Patricia Chirinos quería que "ayuden" al congresista Luis Aragón en sus investigaciones fiscales.Fuente: Congreso de la República
Niega ofrecimiento de dinero
Cabe indicar que los primeros detalles de este supuesto encuentro fueron relatados por Colchado en el podcast 'Brutalidad Política'. Al respecto, a través de su cuenta de X, Patricia Chirinos dijo que fue el exjefe de la DIVIAC el que la buscó, la "centró", y que quería ofrecerle "dinero y favores a cambio de que me declare colaborador eficaz".
¡Colchado, tú y tus mentiras aburren, ya nadie te cree!
— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) July 15, 2025
Deja de mentir con tus trucos baratos y cuenta la verdad: fuiste tú el que me buscó, me centraste, estabas desesperado, querías reunirte conmigo para ofrecerme dinero y favores a cambio de que me declare colaborador eficaz.… pic.twitter.com/pQrSf1XbMB
Ante esas acusaciones, Colchado negó haberle hecho algún ofrecimiento de dinero durante la reunión y recalcó que fue ella quien buscó el encuentro.
"No, para nada. Eso es una falacia, porque si eso se hubiera llevado a cabo, ella lo debió haber denunciado en su momento. Lo que está haciendo ahora es manipular, como acostumbra ella, ya la conocemos, porque es grosera y muy impositiva. Ahora, dice ella esa falacia. Lo que pasó es una realidad", sostuvo.
"Lo que yo acabo de decir está en línea o hay coherencia con lo que dice Jaime Villanueva. Entonces, ¿quién miente? ¿Nosotros que hay una coherencia o ella que recién ahora, cuando yo señalo esto, dice ‘no, que hay un pedido de dinero’? ¿Usted cree que viene mi general y nos dice ‘reúnanse con ella’ y nosotros vamos a decirle ‘sabe qué, denos dinero? Esa es una mentira que no resiste el más mínimo análisis”, puntualizó.