Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tribunal del Pacto Ético insta a autoridades a respetar principio de neutralidad para Elecciones 2020

Los partidos firmaron el Pacto Ético Electoral el 8 de noviembre de 2019.
Los partidos firmaron el Pacto Ético Electoral el 8 de noviembre de 2019. | Fuente: Andina

Desde el Tribunal del Pacto Ético Electoral instaron a a las autoridades a obedecer la Ley Orgánica y el Código de Ética. Agregaron que respetan la libertad de expresión, aunque llamaron a que se ejerzan en armonía con los principios éticos para el proceso electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal del Pacto Ético Electoral hizo un llamado a los representantes de los Poderes del Estado, además de las autoridades y servidores públicos, en todos los niveles de la administración estatal, a respetar el principio de neutralidad en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

Mediante su "Declaración N°1", precisaron que la obediencia a las normas de neutralidad, contenidas en la Ley Orgánica de Elecciones y el Código de Ética de la función pública, garantizará un proceso electoral libre, democrático, competitivo y en igualdad de condiciones para todas las organizaciones políticas.

Sin embargo, aseguraron que respetan la libertad de expresión y los derechos fundamentales de todas las personas sin ningún tipo de discriminación, aunque instaron a que se ejerzan en armonía con los principios éticos que deben guiar todo proceso electoral democrático.

El Tribunal, entre otro tipo de pronunciamientos, está facultado para emitir declaraciones como la presente con el objetivo de hacer respetar los compromisos del citado PEE.

Este documento fue suscrito por su presidente Oswaldo Hundskopf,  su vicepresidenta Violeta Bermúdez Valdivia, además de los miembros Claudia Rosas Lauro, Gastón Soto Vallenas y Giovanna Pollarolo Giglio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA