Buscar

Vladimir Cerrón anunció desde la clandestinidad su precandidatura a la Presidencia de la República

Vladimir Cerrón se presentará como candidato presidencial en las Elecciones del 2026.
Vladimir Cerrón se presentará como candidato presidencial en las Elecciones del 2026. | Fuente: Andina

El exgobernador de Junín y líder de Perú Libre encabeza la plancha presidencial junto con el congresista Flavio Cruz Mamani y Bertha Rojas.

El líder y fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, anunció desde la clandestinidad su precandidatura a la Presidencia de la República para las elecciones generales del 2026, a pesar de encontrarse prófugo de la justicia desde hace dos años.

A través de sus redes sociales, el exgobernador de Junín publicó una imagen con la frase ‘fórmula para la revancha’, en la que aparece la plancha presidencial.

En dicha propuesta, Cerrón figura como candidato a la presidencia, acompañado por el actual congresista Flavio Cruz como primer vicepresidente y Berta Rojas, madre del líder perulibrista y profesora universitaria, como segunda vicepresidenta.

Aunque en marzo pasado, la Corte Suprema revocó una condena de tres años y seis meses de prisión en su contra por un caso de corrupción ocurrido durante su gestión como gobernador de Junín, el también médico cirujano continúa en la clandestinidad desde octubre de 2023.

Esto se debe a que mantiene una orden de prisión preventiva por 24 meses como parte de una investigación por la presunta financiación irregular de las campañas electorales de Perú Libre.

Cabe recordar que Perú Libre alcanzó el poder en 2021 tras la victoria electoral de Pedro Castillo, quien fue destituido y detenido en diciembre de 2022 luego de un intento fallido de golpe de Estado.

Su sucesora, Dina Boluarte, fue destituida por el Congreso hace tres semanas por presunta incapacidad para enfrentar el avance del crimen organizado en el país.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA