Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Miguel del Castillo de Primero la Gente anunció alianza electoral con Ahora Nación, partido que encabeza Alfonso López Chau

Miguel del Castillo anunció alianza electoral con Ahora Nación de Alfonso López Chau | Fuente: Composición RPP

El presidente de la Comisión Política de Primero la Gente indicó que las conversaciones con el exrector de la UNI datan de varios años atrás. La alianza también la conformará Salvemos al Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 14:21

Miguel del Castillo, presidente de la Comisión Política de Primero la Gente, en diálogo con RPP, anunció que, el último viernes, se ha acordado una alianza política y electoral con el partido Ahora Nación que encabeza el exrector de la UNI, Alfonso López Chau. Además, dicha alianza incluye a las agrupaciones políticas Salvemos al Perú y al Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE).

Del Castillo precisó que las conversaciones para concretar el acuerdo datan de varios meses atrás y que mañana, lunes, las organizaciones políticas referidas presentarán sus actas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para suscribir la alianza.

"Hace un año y medio, hemos constituido una mesa de diálogo democrática donde han participado muchos partidos políticos y, lo que hemos ratificado ya, el día viernes, la Comisión Política del partido Primero la Gente, ha acordado de manera política y unánime la suscripción de la alianza política, la alianza electoral con Ahora Nación, con Salvemos al Perú y con el Partido de los Trabajadores y Emprendedores, en la medida de que esos partidos también, el día de mañana, presenten sus actas para poder suscribir la alianza", indicó. 

Asimismo, el dirigente indicó que el diálogo con López Chau se remonta a tres años atrás y que, tras cerrar el acuerdo político, se llevará a cabo un proceso de elecciones internas donde cada organización presentará a sus candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas del 2026.

"Primero, estamos cerrando el acuerdo político y, luego del acuerdo político, se llevará un proceso de elecciones internas donde cada partido presentará a su candidato o candidata y sobre ellos se construirá la plancha presidencial y la lista parlamentaria", aseveró.

"Hay que recordar que las elecciones internas, según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), recién son el 30 de noviembre. Eso no quiere decir que lleguemos al 30 de noviembre recién a la elección del candidato presidencial o candidata presidencial. Eso quiere decir que puede ser que hagamos un acuerdo político, inclusive, y vayamos en una lista única. Pero creo que, en este momento, lo que tenemos que constituir es la alianza política debido a que los tiempos ya, según el cronograma electoral del jurado, tenemos una fecha de cierre", agregó. 

Consultado acerca de si los problemas internos actuales dentro de "Salvemos al Perú" y el PTE no complicarían la conformación de la alianza, Del Castillo consideró que todo dependerá de que las agrupaciones políticas presenten sus actas ante el JNE.

"Lo que tienen es una disputa de la representación legal, la cual tiene el señor César Gamboa, secretario general y personero de Salvemos al Perú. Él ha ganado una apelación en el JNE, la cual está esperando una notificación. Pero, si al día de mañana, no presenta ante el JNE que él tiene la representación y los poderes, autorización del Comité Ejecutivo Nacional para suscribir la alianza, no va a poder sumarse", sostuvo.

"Igualito el Partido de los Trabajadores y Emprendedores. Según sus estatutos, solo con el 30 % de su Comité Ejecutivo Nacional, en mayoría, ellos podrían suscribir la alianza. Ya son cuestiones internas de cada partido, que cada partido debe responder, pero hemos mantenido el diálogo hasta el final y, obviamente, hay personas o hay militantes que tienen, de repente, alguna afinidad a algunas alianzas y otros tienen afinidad a otras alianzas. Lo que corresponde a Primero la Gente es una unanimidad de suscribir esta alianza con Ahora Nación", añadió.

A su vez, Del Castillo señaló que mañana a las 6pm. tendrá lugar una "mesa de partidos democráticos de la alianza electoral".

"Con ello, los partidos que tengan la autoridad de representación legal de sus partidos podrán suscribir la alianza, [de] la cual se presentará el expediente en el Jurado Nacional de Elecciones, esta semana que comienza", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA