Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Rafael López Aliaga descarta alianzas electorales de Renovación Popular con miras a las elecciones de 2026

Rafael López Aliaga señaló que Renovación Popular participará sin alianzas en los próximos comicios.
Rafael López Aliaga señaló que Renovación Popular participará sin alianzas en los próximos comicios. | Fuente: Andina

El burgomaestre capitalino también se pronunció sobre la reciente denuncia en torno a la presunta distribución de sangrecita en mal estado a ollas comunes de San Juan de Lurigancho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:48

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, descartó que su partido político, Renovación Popular, forme alianzas electorales con miras a los comicios generales de 2026.

“Es muy complicado hacer alianzas porque hay que volver a hacer toda la estructura a nivel nacional. El que ha diseñado esto ha hecho un mamarracho de trabajo”, expresó el burgomaestre.

“Hay más de 40 partidos y la estructura de Renovación Popular está en todo el Perú. ¿Cómo cambiar la estructura de cada distrito, cada provincia, cada departamento? Es muy complicado”, mencionó.

En ese sentido, manifestó que su agrupación política iría sola a las próximas elecciones.

“Renovación, creo que va solo”, indicó.

Responde por denuncia de olla común

En otro momento, Rafael López Aliaga se pronunció sobre la reciente denuncia de Abilia Ramos, presidenta de las ollas comunes de San Juan de Lurigancho, quien indicó que se les entregó sangrecita en mal estado como parte del programa impulsado por la Municipalidad de Lima para combatir la anemia.

“Son más o menos 2 400 ollitas comunes, son 2600 comedores populares, estamos llevando sangrecita certificada por Senasa, no es cualquiera cosa, estamos llevando refrigerado”, sostuvo.

Asimismo, el burgomaestre señaló que un fiscal debería determinar el supuesto mal estado en el que habría llegado la sangrecita.

“Entonces, digo yo, si hay dos ollitas [con problemas] de más de 6 000 ahora, [entre] ollitas y comedores (…) Que eso lo diga un fiscal que se aboque al caso y revise las 2 400 ollitas comunes”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA