
La mayoría de peruanos opina que es necesario elevar el nivel de transparencia en los procesos electorales. Al menos, así lo demuestra una reciente encuesta de GFK, que publicó el diario La República este domingo.
Según el estudio, un 78% de entrevistados estimó que en las hojas de vida de los candidatos deben consignarse mayores datos concernientes a sus ingresos, su patrimonio, el pago de impuestos y demás detalles sobre sus cuentas bancarias. Un 17%, en cambio, se mostró en desacuerdo de la propuesta.
Reforma electoral. La encuesta nacional de GFK llega a propósito del Proyecto de Ley de Reforma Electoral que discute la Comisión de Constitución del Congreso. Este incluye un conjunto de propuestas con las que se pretende establecer nuevas reglas para la participación de las organizaciones políticas.
Un 74% de los ciudadanos consultados expresó que deben prohibirse los aportes anónimos a los partidos, mientras que el 18% se mostró en contra de esta restricción. Además, un 80% dijo estar de acuerdo con impedir la postulación de personas que hayan recibido condena por delitos graves como terrorismo, corrupción y homicidio. No obstante, el 16% sostuvo lo contrario.
Para un 73%, la cuota de género debe ampliarse de 30% a 50%, mientras que el 19% expresó su desacuerdo en reglamentar la paridad y la participación obligatoria de mujeres en la política.
En este estudio urbano rural participaron 1,220 personas mayores de 18 años provenientes de todos los niveles socioeconómicos en 19 provincias y 80 distritos del país. El margen de error de muestreo es de aproximadamente +/-2.8% y el de confianza se calcula en 95%. La realización de la encuesta tuvo como fechas el 20, 21, 22 y 23 de mayo de este año.
