La suspendida titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, cuestionó las recientes declaraciones del fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, quien alegó que ella solo podrá ser repuesta cuando la Junta Nacional de Justicia "disponga su reincorporación". "El señor debe repasar un poco más sobre los procedimientos constitucionales", dijo en RPP.
La suspendida titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, expresó su sorpresa y rechazo ante la actitud del fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, quien habría ordenado el cierre de las oficinas del piso 9 del organismo público —donde se encuentra el despacho del fiscal de la Nación— y que los trabajadores del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales trabajen de manera virtual hasta el lunes 17 de noviembre.
En el programa Las cosas como son, de RPP TV, Espinoza señaló que no ingresará al Ministerio Público "empujando la puerta", como lo hizo la actual fiscal suprema titular, Patricia Benavides, el 16 de junio.
"No voy a hacer eso jamás, porque respeto la sede, respeto a los trabajadores y a la población. Soy una dama y jamás voy a llegar a hechos bochornosos ni innecesarios de violencia. Todos los procedimientos deben seguir el cauce adecuado y con las formas que corresponden", explicó.
Espinoza Valenzuela expresó su esperanza de "que se corrija esta situación para el día de mañana" y de que se le "permita ingresar" a la Fiscalía de la Nación, ya que "la idea es cumplir con el plazo formal" establecido por el Poder Judicial. El juez Juan Torres Tasso, del Noveno Juzgado Constitucional de Lima, dio dos días de plazo a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para reponer a Delia Espinoza en su cargo de fiscal de la Nación, cargo del que fue suspendida por esa entidad durante seis meses mientras es sometida a un proceso disciplinario.
Asimismo, cuestionó las recientes declaraciones de Tomás Gálvez, quien alegó que ella solo podrá ser repuesta cuando la Junta Nacional de Justicia "disponga su reincorporación".
"El señor debe repasar un poco más sobre los procedimientos constitucionales. Se está equivocando, ya que estamos en un proceso de amparo con una medida cautelar otorgada. Y quien tiene la autoridad y facultades coercitivas es el órgano jurisdiccional, es decir, el juez", remarcó.
"La Junta Nacional de Justicia ya acumula faltas y delitos"
Espinoza sostuvo, además, que la JNJ sigue sin cumplir con la resolución judicial desde el 23 de octubre y, según su versión, continúa notificándole sobre un proceso administrativo que ya fue suspendido por orden judicial.
"La JNJ parece querer dilatar esta situación, lo que constituye un claro desacato. Además, sigue notificándome sobre este procedimiento administrativo que el juez ha ordenado suspender", manifestó.
En ese contexto, advirtió que, de no cumplir con el fallo judicial, los responsables de la JNJ podrían enfrentar consecuencias penales. "La Junta Nacional de Justicia ya acumula faltas y delitos, y en su momento tendrá que responder ante la población. El Poder Judicial le está dando una última oportunidad para que cumpla con la resolución y no siga incurriendo en desobediencia y resistencia a la autoridad. Si no lo hace hasta el día de mañana, estará cometiendo un delito continuado", expresó.
Espinoza también destacó que su gestión al frente de la Fiscalía de la Nación, desde su juramentación en noviembre de 2024, ha estado marcada por un firme compromiso con la legalidad y la lucha contra la corrupción y la criminalidad.
"Esto ha generado una campaña de demolición en mi contra, lo cual afecta directamente el plan de trabajo que hemos venido desarrollando, buscando articular con las diferentes autoridades para luchar realmente contra la inseguridad ciudadana", añadió.