Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Demandan en Australia a Johnson & Johnson por un producto ginecológico

Flickr Esparta
Flickr Esparta

La empresa afronta una demanda conjunta en los tribunales de Australia por los supuestos daños causados por el uso de uno de sus productos ginecológicos, la malla transvaginal, informaron hoy medios locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Johnson & Johnson afronta una demanda conjunta en los tribunales de Australia por los supuestos daños causados por el uso de uno de sus productos ginecológicos, la malla transvaginal, informaron hoy medios locales.

Este dispositivo se implanta quirúrgicamente en el aparato genital femenino para tratar el prolapso de órganos y la incontinencia urinaria, pero esta malla supuestamente ha causado daños permanentes en un número significativo de mujeres.

La querella liderada por Julie Davies, que fue presentada ayer ante un tribunal federal, podría convertirse en la demanda conjunta vinculada a un producto más importante de la historia de Australia, dijo Rebecca Jancauska, abogada de las víctimas.

Rebecca Jancauskas comentó a la cadena local ABC que calcula que este dispositivo fue implantado en unas 20.000 pacientes sin haber sido sometido a pruebas clínicas previas a su lanzamiento en el mercado.

A Julie Davies se le implantó una malla transvaginal tras un complicado parto en el que se usó fórceps y de serle detectado un prolapso del riñón, pero al poco tiempo comenzó a sentirse muy débil y a experimentar mucho dolor en la zona vaginal.

Después de cumplir los 40 años, Davies ya no podía caminar ni tener relaciones sexuales y se vio obligada a utilizar un coche motorizado para discapacitados, una situación que le causó una depresión crónica y le provocó pensamientos suicidas, según relató la ABC.

Al cambiar de uroginecólogo, éste detectó que la malla transvaginal había causado un hueco en la pared vaginal a Davis, agregó la fuente.

Una investigación médica publicada en mayo pasado ya había alertado de que las mallas transvaginales son propensas a causar una alta tasa de complicaciones post-quirúrgicas.

Además, en julio de 2011 las autoridades estadounidenses también habían emitido una advertencia oficial por los altos riesgos vinculados a la implantación de este dispositivo.

Johnson & Johnson retiró el producto del mercado a principios de año y afronta demandas similares a la de Australia en Estados Unidos.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA