
Perú: la violencia contra las mujeres, un tema de nunca acabar
El ataque a una niña de 11 años en Ucayali y el feminicidio de una joven de 18 años en Lima han visibilizado la violencia a las que están expuestas las mujeres en el Perú.
El ataque a una niña de 11 años en Ucayali y el feminicidio de una joven de 18 años en Lima han visibilizado la violencia a las que están expuestas las mujeres en el Perú.
En diálogo con RPP Noticias, Cinthya Macharé cuestionó duramente que aún no se capture al principal sospechoso del feminicidio de su hija. “Tienen que encontrar al culpable y que pague por su delito”, manifestó.
EN VIVO
El pasado 23 de marzo, el Congreso aprobó tres mociones de interpelación contra el ministro de Educación por sus expresiones peyorativas contra las mujeres aimaras que fueron reprimidas por la Policía en el centro de Lima. La primera moción fue presentada por Cambio Democrático – Juntos por el Perú y fue sustentada por Sigrid Bazán; la segunda, por Perú Libre y sustentada por Flavio Cruz; y la tercera, por el Bloque Magisterial y sustentada por Paul Gutiérrez.
Flavio Cruz (Perú Libre): "Pensamos que debería tener la valentía de pedir disculpas a las mujeres agredidas. No lo hizo. Las políticas de interculturalidad no están funcionando, seamos realistas (...) No protegió a las mujeres, las insultó".
Tania Ramírez (Fuerza Popular): El ministro de Educación es interpelado por una venganza política, por haberse atrevido a denunciar los escandalosos gastos que se han venido dando durante cuántos periodos en el Minedu"
Susel Paredes señaló que el recientemente nombrado encargado de registro de grados y títulos de la Sunedu, Marco Pantigoso Loayza, hizo su tesis en Alas Peruanas.
"El tema con esa universidad es que no es licenciada (...) ¿Puede registrar algún título de las que están licenciadas? (...) Este es el mundo al revés", resaltó.
Con esta, solo se necesitaría menos de 1.4 kilos para pintar un Boeing 747.
El ataque a una niña de 11 años en Ucayali y el feminicidio de una joven de 18 años en Lima han visibilizado la violencia a las que están expuestas las mujeres en el Perú.
El primer terremoto podría haber dado un empujón final a la segunda zona de falla, que había acumulado estrés durante décadas y ya estaba cargada críticamente.
Alexéi Moskaliov, de 54 años, se encontraba en busca y captura tras ser condenado a dos años de cárcel en Rusia.
¿Qué relación tiene un gato con uno de los templos más conocidos de la ciudad capital? ¿Sabe de la iglesia más pequeña del mundo? Conozca estas y otras curiosidades de tres templos ubicados en Lima que puede visitar en el tradicional recorrido por Semana Santa.
La semana pasada inició el cronograma de vencimiento para la declaración del Impuesto a la Renta, ¿cuándo debes hacer tu presentación a la Sunat?
Electronic Arts, distribuidor de FIFA y otros videojuegos, es la última compañía de la industria en anunciar recortes de plantilla.
Tras retirar a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub 20 2023, Gianni Infantino anunció que FIFA ya cuenta con la candidatura oficial de Argentina para organizar el certamen.
A raíz de los últimos hechos de violencia contra las mujeres, RPP preparó un programa en el que especialistas hicieron un análisis profundo sobre esta problemática que sigue latente en el Perú.
Zulema Tomás, directora general del Hospital del Niño de San Borja, indicó que dentro de 4 o 5 días recién podrán brindar un pronóstico de las secuelas producto de la agresión.