Entretenimiento
La Semana del Cine, que organiza la Universidad de Lima con acceso libre al público en general, vuelve de manera presencial. Se celebrará del 29 de octubre al 5 de noviembre, y ofrecerá 19 películas de estreno en la muestra internacional, cintas peruanas, que incluye un estreno mundial, entre otras actividades.
Ricardo Bedoya, director de esta muestra de cintas que se ha convertido en una cita anual para conocer lo mejor de la cinematografía mundial y local, afirmó que "este año se realizarán diversos conversatorios y encuentros con cineastas".
Este año, la cartelera internacional destaca por las películas 'Lamb' (2021) de Valdimar Johannsson, 'Godland' (2022) de Hlynur Pálmason, 'Falcon Lake' (2022) de Charlotte Le Bon, entre otras. En definitiva, una oportunidad para ver y respirar cine.
La muestra nacional de la Semana del Cine reúne varias de las últimas producciones del cine peruano. Figuran títulos como 'Un mundo para Julius', de Rossana Díaz Costa; "Peso gallo", de Hans Matos; 'Viaje', de José Fernández del Río; 'La danza de los mirlos', de Álvaro Luque; entre otras cintas imperdibles.