
¿Cuántos colegios privados quebraron a causa de la pandemia?
El nivel de morosidad aumentó y está al 40%, según el último informe del Grupo Educación al Futuro (GEF). El estudio se realizó en Lima, Arequipa, Piura y Trujillo.
El nivel de morosidad aumentó y está al 40%, según el último informe del Grupo Educación al Futuro (GEF). El estudio se realizó en Lima, Arequipa, Piura y Trujillo.
Ante el aumento de contagios por COVID-19, el médico epidemiólogo, Antonio Quispe, pidió al Gobierno de Francisco Sagasti asesorarse por científicos y empoderar al Minsa.
Sin los conciertos presenciales, Nicole Pillman propone otras alternativas para que cantantes y orquestas sigan trabajando en la música. Ella lanzará pronto su nuevo disco "Renacer".
De acuerdo con el Ministerio de Salud, hay 8 673 pacientes hospitalizados por la COVID-19. En tanto, más de 984 000 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
El Ministerio de Salud indicó que actualmente hay 8 673 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 670 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La futura portavoz de la Casa Blanca se pronunció pocos minutos después de que Donald Trump anunciara la reapertura de fronteras con parte de Europa y Brasil a partir del 26 de enero.
El postulante a la Presidencia de la República, Daniel Salaverry, señaló que es necesario que el personal policial se aboque a otras tareas más importantes, como la atención al problema de la inseguridad ciudadana.
La OMS y el Ministerio de Salud recomiendan no consumir dióxido de cloro para curarse de la COVID-19, pues no hay estudios certificados que lo demuestren. Por el contrario, este desinfectante puede causar riesgos mortales debido a sus agentes blanqueadores.
La actriz Fernanda Castillo se encuentra fuera de peligro luego de haber pasado una semana internada en el hospital tras problemas de posparto. Ella y su pareja Erik Hayser se convirtieron en padres de Liam.
El ministro Juan Carlos Zevallos afirmó esperarlas "con mucha ansiedad" y confirmó que llegarán en varios lotes hasta las 86 000 que Pfizer ha prometido despachar a Ecuador en enero, en una primera fase.
Según indicó el diario español Marca, la 'Casa Blanca' ya cerró negociaciones con este jugador austriaco.
La prohibición a los pasajeros procedentes de la Unión Europea se impuso en marzo, mientras que la referente a Brasil data de mayo.
Más de 6 000 hondureños que conforman una caravana migrante rumbo a Estados Unidos continúan varados este lunes en una carretera en el este de Guatemala, sin que las fuerzas de seguridad permitan su avance desde el sábado.