Actualidad
El calentamiento global alcanzará los 1,5°C en febrero de 2035, según la "calculadora" del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, cuyo director, Carlo Buontempo, ha advertido de que todo apunta a que en 2023 se mantendrán las altas temperaturas tras un 2022 de máximas extremas.
En 2022, la media se situó 0,3°C por encima de la del periodo 1991-2020 y superó en 1,2° a la de 1850-1900 (preindustrial). Así, por octavo año consecutivo, se superó en 1°C la media preindustrial, según datos del C3S, que revelan que fue el segundo año más cálido en Europa y el quinto a nivel global desde que existen registros.
Lo preocupante es que todos los continentes se han ido calentado y que el ritmo de calentamiento ha subido, según el experto, que advierte de que la calculadora desarrollada por el C3S del sistema satelital europeo Copernicus deja claro que alcanzar el límite de 1,5° está "a la vuelta de la esquina".
A cierre de 2022, calculaba que ese límite se alcanzará en febrero de 2035, mientras que con datos a 2020 lo establecía para mayo de 2045. Aunque el cálculo va cambiando mes a mes, con los datos de los últimos años lo sitúa siempre en la primera mitad de la próxima década.