Economía
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permitiría evaluar el incremento de la remuneración mínima vital cada dos años.Actualmente el sueldo mínimo para los trabajadores formales es de S/ 1,025, ¿qué se establece para que se aumente nuevamente?
La iniciativa legislativa, que aún debe pasar por debate en el Pleno del Congreso, señala que el Poder Ejecutivo, mediante el Ministerio de Trabajo, sería el responsable del ajuste de la remuneración mínima vital realizando un estudio previo.
Este estudio económico debe incorporar seis factores: la tasa de inflación, la tasa de desempleo, la tasa de crecimiento económico, los índices de productividad, los niveles informalidad, y el ratio entre la remuneración básica y el sueldo promedio.
"Desafortunadamente en el Perú, el incremento de la RMV no ha respondido a una evaluación exhaustiva de las variables económicas y su impacto en el mercado laboral. Por el contrario, los reajustes del salario mínimo han sido empleados muchas veces, como una herramienta política para incrementar la popularidad del Gobierno de turno o de candidatos políticos específicos", indica el documento aprobado por la Comisión del Congreso.