Actualidad
Esta semana, el litoral peruano fue golpeado por fuertes vientos que, en algunas regiones como Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, llegaron a provocar gigantes tormentas de arena que alertaron a la población.
En diálogo con RPP, Diego Rodríguez, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), explicó que la tormenta de arena tuvo su origen en la conjunción de dos tipos de vientos, tanto descendentes como horizontales, que generaron el levantamiento de polvo y arena.
“Lo que ha sido particular ha sido la conjugación de ambos tipos de viento. Lo normal, que es el viento horizontal, pero también el viento descendente. Eso es lo que ha generado el mayor levantamiento del polvo y arena”, sostuvo.
El Senamhi ha declarado alerta naranja para algunas regiones del litoral, entre ellas Lima y Callao, debido al incremento de la velocidad de los vientos.Según Diego Rodríguez, la alerta está asociada “a lo que son los vientos Paracas”, descartando episodios como los del pasado jueves, 31 de julio.