Actualidad

Embarazadas están más protegidas contra la COVID-19 si se vacunan en el tercer trimestre, según estudio.

https://rpp.pe/mundo/actualidad/las-vacunas-anticovid-19-protegen-mas-a-las-embarazadas-si-se-administran-en-el-tercer-trimestre-segun-estudio-noticia-1378521

Estudios lo confirman

La vacunación contra la COVID-19 en embarazadas ha resultado ser más eficaz cuando se inocula la inyección en el tercer trimestre del embarazo, aunque también ha logrado buenos resultados, pero algo inferiores, si el 'pinchazo' se recibe al principio del embarazo o semanas antes de la gestación.
MINSA

Investigación del Centro Médico Weill Cornell (Nueva York)

El estudio ha analizado los niveles de anticuerpos contra la proteína 'spyke' en la sangre de casi 1.400 mujeres embarazadas e y en la sangre del cordón umbilical de sus bebés.
MINSA

Mejor vacunarse en medio del embarazo

Todas las mujeres analizadas han sido vacunadas durante el embarazo o seis semanas antes y dieron a luz después de 34 semanas o más de gestación. Los anticuerpos 'anti spyke' eran generalmente detectables en el momento del parto, en la sangre materna y del cordón umbilical, entre todas las mujeres completamente vacunadas, independientemente del momento de la primera dosis de la vacuna.
MINSA

Embarazadas con antecedentes de COVID-19

Entre las mujeres vacunadas que tenían antecedentes de infección por COVID-19, los niveles de anticuerpos de la proteína spyke en el momento del parto en la sangre materna y del cordón umbilical fueron moderadamente más altos en promedio, y mostraron una disminución aún menor con el momento de vacunación más temprano.
MINSA

Vacunación necesaria

"El mensaje aquí es que puede vacunarse en cualquier momento durante el embarazo y es probable que sea beneficioso para usted y su bebé en el momento del nacimiento y, por supuesto, al vacunarse temprano se protegerá a usted y a su bebé durante todo el proceso del embarazo ", ha subrayado la primera autora de la investigación Yawei Jenny Yang.
EFE