Tecnología

En el Perú venden 10 mil números de tarjetas de crédito y débito en la Dark Web

La gran mayoría son de débito, aunque según el estudio de NordVPN somos un país de 'riesgo bajo'.

A $10 cada tarjeta

Es común que bienes ilegales se comercien en la dark web, entre ellos los datos de pago de tarjetas ajenas. NordVPN publicó un estudio que revela los detalles de los datos 4 millones de tarjetas encontradas a la venta. Según indica la compañía, el mercado negro de tarjetas mueve millones y tiene un precio promedio de US$ 10.
AFP

En el Perú

NordVPN halló 9,994 tarjetas pertenecientes a usuarios peruanos en el estudio. De estas, la gran mayoría eran de débito. El promedio del precio de estas tarjetas en la dark web ascendía a US$ 5.24. El estudio considera al Perú un país de “bajo riesgo” en este aspecto particular.
AFP

Cómo cuidarse

En muchos casos, los números se obtienen por fuerza bruta, adivinando los números de una tarjeta. Al no estar en búsqueda de una tarjeta en específico, los ciberdelincuentes solo necesitan un número viable que puedan vender en la dark web. NordVPN recomienda implementar claves más seguras, autentificación de doble factor y funciones que ayuden a detectar transacciones fraudulentas.
AFP

A más tarjetas, más riesgo

Sin embargo, hay una realidad: es imposible evitar a estos ciberdelincuentes a menos que no tengas ninguna tarjeta. NordVPN denota que tener más tarjetas te pone en más riesgo. Los investigadores encontraron que Visa es la tarjeta más vendida (algo lógico al ser la más común) y que las tarjetas de débito tienen más presencia en estos sitios que las de crédito al contar con menor protección.
AFP